PLAYAS
Esta es la playa de Málaga con agua dulce y salada a dos horas de Córdoba
Su orografía la hace única en el litoral malagueño y permite disfrutar de un paisaje natural casi virgen

Esta playa andaluza une agua salada y dulce / ESNERJA
El verano ya está aquí y el adelanto de las altas temperaturas contribuye a que muchos estén pensando ya en sus primeras escapadas a la playa, o incluso ya se hayan dado el primer chapuzón de la temporada.
Uno de los destinos preferidos de los cordobeses a la hora de poner la sombrilla a pie de playa es Málaga, cuyo litoral cuenta con algunas de las mejores playas de Andalucía, además de algunas de las más curiosas y singulares.
De los posibles destinos en el litoral malagueño, hay uno que destaca por combinar en un solo espacio el agua dulce y el agua salada de forma natural. Y es que por su ubicación y orografía cuenta con una piscina natural, únicamente separada del mar por las rocas, que crea un paisaje único por este contraste.
Es la playa del Molino de Papel, situada en Maro, dentro del término municipal de Nerja. Aquí se encuentra este paisaje único que acoge de un lado las aguas cristalinas, de un intenso azul y saladas del mar y, e otro, el agua dulce de la piscina natural que se ha creado en uno de sus extremos, separados ambos por un borde de piedra.
Es el resultado del paso del tiempo en este enclave privilegiado donde confluyen la desembocadura del río de La Miel y el arroyo de Los Colmenarejos, y en el que la erosión del agua y el viendo desde tiempo inmemorial ha provocado que en una pequeña cueva se haya creado una piscina natural de agua dulce.
Un paraje salvaje y natural
La playa del Molino de Papel destaca por ser uno de los espacios naturales más bonitos de la zona. Ubicado en un espacio tranquilo y alejado de las aglomeraciones de las grandes localidades de la costa malagueña, su nombre se debe a una antigua fábrica de papel de tinta conocida popularmente como El Molino de Papel de la que hoy se conservan sus ruinas y que esconden dentro de sí un curioso pasado histórico. Cerca de las ruinas, en la misma playa, se localiza la Torre Río de la Miel que fue construida en el siglo XVIII para la vigilancia y defensa.

Playa de Molino de Papel. / AYUNTAMIENTO DE NERJA
Para acceder a la playa es recomendable tener buenos zapatos, ya que hay que bajar una cuesta con una pendiente pronunciada. Es por esto que la playa tiene un nivel de ocupación muy bajo, lo que permite disfrutar de una playa casi virgen rodeada de acantilados y naturaleza.
La playa tiene aproximadamente 400 metros de largo y está formada por una mezcla de arena y guijarros. El agua es cristalina y tiene un color azul intenso, lo que la hace ideal para nadar y practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo.
Cómo llegar
Este paraje se encuentra en el término municipal de Nerja, en la costa este de Málaga, a poco más de dos horas de Córdoba capital. Se encuentra dentro del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo en dirección Granada después de la playa de Maro, a la altura del km 298 de la antigua nacional está señalizado a la derecha.
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Trasladado al hospital Reina Sofía un senderista tras caer por un terraplén en los Baños de Popea
- Infraestructuras coloca asfalto impreso y hace 23 nuevos aparcamientos en la remodelación de la calle Golondrina