OCIO EN CÓRDOBA

Vicente Amigo, Sidonie, OBK y La Celestina para el finde de la Lotería de Navidad en Córdoba

Continúan las actividades de Patios en Navidad, la Muestra de Corales de Córdoba y las barras de Navidad

La agenda de Córdoba del 18 al 22 de diciembre.

La agenda de Córdoba del 18 al 22 de diciembre. / CÓRDOBA

Córdoba vivirá este fin de semana el preámbulo de los días grandes de las fiestas con una agenda muy completa que, con el permiso de la Lotería de Navidad, acaparará el tiempo de ocio de los cordobeses con unas propuestas muy variopintas. Así, la programación especial de Navidadsigue copando la mayoría de actividades con los patios, las barras navideñas, la muestra de corales y mucho más. Igualmente, los pequeños de la casa siguen siendo protagonistas de los eventos en estas fechas con teatro, cuentacuentos y el último fin semana de la aldea de Papá Noel.

Quienes busquen alternativas al espíritu navideño, el fin de semana viene fuerte con el clásico de La Celestina, el concierto de Vicente Amigo y las actuaciones de Sidonie y OBK. Estos son los principales eventos del fin de semana del 18 al 22 de diciembre en Córdoba.

La Celestina, en el Gran Teatro

El clásico de Fernando de Rojas llega este viernes 20 al Gran Teatro de Córdoba con Anabel Alonso en el papel protagonista. Esta adaptación de Galán pretende acercar la tragicomedia a públicos más jóvenes y rozar la piel del alma de quienes acudan a verla. Las localidades están agotadas.

Vicente Amigo y sus ‘Andenes del tiempo’

Con todas las entradas agotadas, el guitarrista Vicente Amigo presenta en el Gran Teatro ‘Andenes del tiempo’, su noveno disco de estudio. El sábado 21, a las 20.00 horas.

Vicente Amigo, en uno de sus últimos conciertos en Córdoba.

Vicente Amigo, en un concierto en Córdoba. / Sánchez Moreno

Sidonie en la Sala Impala

Una de las bandas más icónicas del indie español se sube al escenario de la Sala Impala el viernes 20 de diciembre. Marc, Axel y Jes presentan su fin de gira en un evento donde repasarán sus grandes éxitos. A las 21.30 horas.

Sidonie.

Sidonie. / CÓRDOBA

OBK en la sala M100

Canto a la nostalgia de los 90 con el concierto de OBK este fin de semana en la Sala M100. La cita es a las 21.30 horas y las entradas están agotadas.

OBK, en concierto en Córdoba.

OBK, en concierto en Córdoba. / CÓRDOBA

Circus Las Vegas

Fiel a su cita con la capital por estas fechas, el espectáculo del circo regresa a Córdoba por Navidad con una propuesta de ocio para toda la familia con la que amenizar el tiempo libre en estas fiestas. En esta ocasión, el encargado de poner la emoción en la pista es Circus Las Vegas, que propone un show con el que "los mayores volverán a ser niños y los niños disfrutarán del mayor espectáculo del mundo".

Trapecista en un momento del espectáculo.

Trapecista en un momento del espectáculo. / CIRCUS LAS VEGAS

La carpa de Circus Las Vegas se instalará en el recinto ferial de El Arenal desde el viernes 20 de diciembre al lunes 6 de enero, con 20 pases en diferentes horarios. El circo descansa el 23 y 24 de diciembre, y el 5 de enero.

Concierto Extraordinario en la Mezquita-Catedral

Concluye el ciclo de ‘Otoño en las iglesias fernandinas’ con el Concierto Extraordinario de Navidad en la Mezquita-Catedral a cargo de la orquesta y coro de la Catedral de Córdoba. El sábado 21, a las 19.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Zambomba Califal

La Federación de Peñas Cordobesas organiza este sábado en la iglesia de la Magdalena su ‘Zambomba califal’, con la dirección de Miguel del Pino y Rafael del Pino (Keko). A las 13.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

T-Reviento en el Ambigú

La banda cordobesa de metal T-Reviento es la protagonista de la agenda de conciertos del Ambigú de la Axerquía para este fin de semana. El viernes 20, a las 21.30 horas.

Cartel del concierto en el Ambigú

Cartel del concierto en el Ambigú / CÓRDOBA

Verbenas en Navidad

Córdoba continúa este fin de semana con una de las nuevas propuestas de ocio para estas fiestas impulsadas por el Ayuntamiento de Córdoba: las barras de Navidad, que se dispondrán en varios puntos de la capital, principalmente por el Centro, como un novedoso formato de verbena navideña.

El montaje de las barras está a cargo de hermandades y entidades cofrades con el objetivo de recaudar fondos para sus actividades sociales y solidarias. Para este segundo y último fin de semana, montarán barra siete colectivos cofrades:

  • Asociación Cultural Cofrade El Madero. Plaza de la Compañía. 20 y 21 de diciembre.
  • Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sangre. Plaza del Cardenal Toledo, el 20 y 21 de diciembre.
  • Hermandad de la Santa Faz. Plaza de la Trinidad, el 20 y 21 de diciembre.
  • Parroquia de la Inmaculada Concepción. En su salón parroquial, el 20 y 21 de diciembre.
  • Prohermandad de la Salud. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en la Plaza de la Magdalena. 20 y 21 de diciembre
  • Hermandad de Jesús Nazareno. Plaza de Andalucía. 21 de diciembre.
  • Hermandad del Prendimiento. Patio del Colegio Salesianos. 21 de diciembre.
Gráfico. Barras en Navidad

Gráfico. Barras en Navidad / CÓRDOBA

[Pincha aquí para ampliar el gráfico]

La iniciativa llega con limitación horaria hasta las 20.00 horas, para evitar los botellones y respetar el descanso de los vecinos.

Patios en Navidad

Los Patios en Navidad son fieles a su cita con las fiestas del 5 al 29 de diciembre, con la apertura de 42 recintos en días señalados dentro de seis rutas fijadas, que estarán amenizadas con la presencia de diferentes formaciones flamencas, coros, campanilleros y zambombas.

Cientos de personas visitan los Patios de Córdoba en Navidad

Víctor Castro

Este fin de semana abren el 13, 14 y 15, en horario de 17.00 a 21.00 horas, con las siguientes rutas:

Ruta 1 de fin de semana (5 al 7 de diciembre y 19 al 21 de diciembre): Tinte, 9 – San Basilio, 44 – Pastora, 2 – San Juan de Palomares, 8 – San Juan de Palomares, 11 - La Palma, 3 – Aceite, 8 – Siete Revueltas, 1 – San Basilio, 20

Ruta 3 (22 de diciembre): Postrera, 28 – Duartas, 2 – San Basilio, 44 – San Basilio, 40 – San Basilio, 22 – San Basilio, 20 – San Basilio, 17 – San Basilio, 15 – San Basilio, 14 – Martín de Roa, 7 – Martín de Roa, 2 – Samuel de los Santos Gener, 5

Concurso de Belenes

Continúa el 43º Concurso Cajasur de Belenes, organizado por Cajasur y la Asociación de belenistas de Córdoba, con la participación de 36 belenes.

Gráfico. Belenes que participan en el Concurso de Cajasur 2024

Belenes que participan en el Concurso de Cajasur 2024 / CÓRDOBA

[Pincha aquí para ampliar el mapa]

Los espacios abrirán a las 17 horas y cerrarán a las 22 de lunes a viernes y, en el caso de los sábados, domingos y festivos, el horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 22 horas. Aunque dependiendo de los espacios, el horario podría variar. En este listado puedes consultar el horario de visita de cada uno.

Belenes en la Diputación

El Palacio de la Merced acoge hasta el próximo 6 de enero la primera edición del programa Navidad en el Palacio de la Merced. Entre los principales atractivos, una exposición de Misterios y belenes tradicionales andaluces, con más de 30 nacimientos, y el Belén Provincial.

Muestra de Corales Cordobesas

Desde el miércoles 11 y hasta el 22 de diciembre, se desarrolla en la Sala Orive la 32º Muestra de Corales Cordobesas. Este fin de semana actuarán:

  • Coro y Rondalla Azahara. Viernes 20, a las 20.00 horas.
  • Coro Euterpe. Sábado 21, a las 20.00 horas.
  • Coro Cantabile. Domingo 22, a las 12.00 horas.
  • La Capilla Musical de la Misericordia. Domingo 22, a las 20.00 horas.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Programa de Navidad en Córdoba

Continúa el programa de Navidad en Córdoba organizado por el Ayuntamiento de Córdoba con más de 350 actividades programadas por las diferentes áreas del Consistorio con zambombas, pasacalles navideños, el Belén municipal, actividades infantiles y mucho más.

Consulta toda la programación del Ayuntamiento para la Navidad en Córdoba aquí.

Navidad en la provincia

Luces de Navidad, mercados navideños y actividades para todos los públicos llenan la agenda de los municipios de la provincia este fin de semana. Con Puente Genil y Rute como referentes de la Navidad en la provincia por derecho propio, estos días de descanso son como una oportunidad imperdible para disfrutar del alumbrado en el municipio pontanense, el pueblo que ilumina la Navidad del mundo con su empresa Iluminaciones Ximénez, o visitar el belén de chocolate más grande del mundo en Rute.

Ocio para los pequeños de la casa

Además de las actividades que se pueden disfrutar en familia, como la visita a los belenes, los Patios o el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde, este fin de semana hay varios eventos pensados expresamente para el público infantil.

Érase una vez…

El sábado 21, el cine Delicias acoge la representación de ‘Rudolph, el reno perdido’, a cargo de la compañía Esphera Teatro. Y el domingo 22, el cuentacuentos ‘Elvira y Edelmira cuentan la tira’, de la compañía Uno Teatro. A las 13.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Musical en el Teatro El Brillante

Por su parte, el Teatro El Brillante programa este domingo, el musical ‘Encanto’. A las 17.00 horas.

Poblado de Papá Noel en el Fuenseca

Un trocito de Laponia se ha instalado en el cine de verano Fuenseca, reconvertido en el poblado navideño de Papá Noel en una actividad para toda la familia. El espacio está amenizado con espectáculos, pasacalles, nieve artificial, puestos con churros, chocolate, buñuelos y perritos calientes, y un espacio dedicado a que los niños puedan entregar sus cartas a Papá Noel. El horario es de 17.00 a 22.30 horas, de viernes a domingo, y este es el último fin de semana de la actividad, que concluye el 23 de diciembre.

Chiquilandia

Es una cita fija en la Navidad en Córdoba, Chiquilandia se prepara para abrir sus puertas y amenizar durante más de un mes las fiestas navideñas de los más pequeños (y también de sus familias) como uno de los referentes el ocio infantil para esta época. Sus instalaciones, ubicadas en el Vial Norte (frente a la estación del AVE) son ya una estampa tradicional de las fiestas en la capital y se han convertido en uno de los mejores pasatiempos de la temporada navideña. Más información aquí.

Tracking Pixel Contents