TURISMO
Un castillo de Córdoba, entre los más impresionantes de Andalucía para National Geographic
La fortaleza ha destacado en los últimos tiempos por ser escenario de populares películas y series de televisión

Vista del Castillo de Almodóvar del Río. / CÓRDOBA
Córdoba está acostumbrada a aparecer en muchos rankings, tops y selecciones que encumbran sus numerosos tesoros, la mayoría centrados en su cultura, su historia, su patrimonio y su gastronomía.
Ahora, prestigiosa revista especializada en viajes ‘National Geographic’ se ha fijado en una de las fortalezas que salpican la provincia para incluirla entre los castillos más impresionantes de Andalucía. Se trata del Castillo de Almodóvar, sito en Almodóvar del Río, una de las construcciones más importantes y reconocidas del paisaje cordobés.
Un castillo-museo en Córdoba
La revista describe así la fortaleza: “En la vega del Guadalquivir se localiza la fortaleza palaciega de Almodóvar del Río, encaramada al cerro de La Floresta (252 m). Huellas de diversas culturas, sobresaliendo la musulmana y la cristiana, han ido marcando la historia y la arquitectura de esta edificación. Ya mencionado en crónicas del siglo VIII, en sus laderas se hallaron vestigios iberos y romanos. El bastión, edificado originalmente en torno al año 740, comenzó siendo atalaya defensiva en tiempos del califato cordobés. En el siglo IX, Almodóvar del Río se llamaba Almudawar Al-Adna, formando parte de reinos taifas como el de Carmona. Pasó a manos cristianas en tiempos de Fernando III. Nueve torres flanquean la parte exterior del monumento. Dentro de sus murallas, el Patio de Armas alrededor del cual se articulan las estancias estaba protegido por numerosos elementos defensivos como almenas, pasadizos, pasarelas y torres como la imponente del Homenaje, que le otorgan una fisonomía que parece anclada en el tiempo; de hecho, el castillo y sus estancias se han utilizado en múltiples ocasiones como set de rodajes. Su restauración completa se inició en 1901 de la mano de su propietario entones, el XII conde de Torralva. Hoy se ha convertido en un castillo-museo, en el que se organizan visitas guiadas y teatralizadas, además de otras actividades”.

Vista aérea del Castillo de Almodóvar y del municipio cordobés. / CÓRDOBA
Un castillo “de cine”
El reconocimiento al castillo de Almodóvar viene a engrosar la fama de una fortificación que es desde hace años uno de los edificios históricos de Córdoba más internacionales e identificados gracias, en parte, al séptimo arte y a las series de televisión.
Por sus murallas han paseado, entre otros, Ava Gardner y Omar Shariff en la serie de la BBC Dardanelos; Vanessa Redgrave y Richard Harris, en Camelot, o los personajes de la popular serie Juego de Tronos, donde el castillo recreó la fortaleza de Alto Jardín.

Vistas desde el Castillo de Almodóvar.
Las otras fortalezas andaluzas imprescindibles
En total, la publicación de ‘National Geographic’ selecciona 13 fortalezas en Andalucía imprescindibles para el viajero. La publicación destaca que la comunidad autónoma destaca en número de castillos catalogados en España, con la provincia de Jaén a la cabeza, donde se reúne un total de 237 vestigios entre alcazabas, bastiones-atalaya, murallas y castillos.
Este es el recorrido por los castillos más impresionantes de Andalucía, según ‘National Geographic’: Almodóvar del Río (Córdoba), La Iruela (Jaén), La Calahorra (Granada), Vélez Blanco (Almería), Alcazaba de Málaga, Burgalimar (Jaén), Niebla (Huelva), Alcazaba de Granada, Carmona (Sevilla), Alcazaba de Almería, Antequera (Málaga), Alcaudete (Jaén) y Castellar de la Frontera (Cádiz).
Más información sobre el castillo de Almodóvar del Río.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba pone fecha para obtener el nuevo examen del carnet de conductor de taxi
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- Las posibles salidas en el Córdoba CF en el seno de una plantilla poblada
- El Córdoba CF, cerca de lograr la cesión del atacante Diego Bri, del Atlético de Madrid