Los 10 lugares abandonados en España para hacer una visita en Halloween 2022
Los más aventureros pueden visitar algunos lugares españoles con las leyendas más escalofriantes

Belchite, por la noche.
O. G.
Hay muchas formas de pasar la noche de Halloween. Hay gente que prefiere hacer como si esta tradición importada no existieses; otros se conforman con pintarse la cara para acudir a una fiesta de disfraces; los más valientes eligen una película de miedo y apagan todas las luces de casa.
Pero hay otro nivel más: los que optan por visitar lugares abandonados (o con fama de encantados) en la noche más terrorífica del año. En casi cada municipio de España hay alguna leyenda que ha ido pasando de generación en generación sobre lugares en los que se produjo un crimen o que en cierto momento fueron escenario de sucesos paranormales. Lo que hay de leyenda y de realidad en eso no lo sabe nadie.
Para los más aventureros, aquí dejamos una selección de 10 lugares de norte a sur que ponen los pelos de punta.
Casona Maribona (Asturias)

Casa Maribona.
Belchite (Zaragoza)

Una imagen de las ruinas de la localidad de Belchite.
Sanatorio de Cesuras (A Coruña)

Sanatorio de Cesuras. / Luscofusco
La Mussara (Tarragona)

La Mussara.
Preventorio de Aigües de Busot (Alicante)

Preventorio de Aigües de Busot / Tripadvisor
Castilla Torre Salvana (Barcelona)

Castillo Torre Salvana. / iStock
Fuerte de San Cristóbal (Álava)

Fuerte de San Cristóbal.
Sanatorio de la Marina (Madrid)

Sanatorio de la Marina (Madrid).
Ochate (Burgos)

Ochate (Burgos).
Antiguo cementerio judío de Plasencia (Cáceres)

Antiguo cementerio judío de Plasencia.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías