COMER EN CÓRDOBA

¿Cuánto cuesta comer en un estrella Michelin en Córdoba? Este es el menú a partir de 120 euros

Los restaurantes Noor (con tres estrellas) y Choco (con una estrella) han revalidado sus distintivos en la Guía Michelin

Plato del menú de Restaurante Noor.

Plato del menú de Restaurante Noor.

¿Quieres saber cuánto cuesta comer en los restaurantes más laureados de Córdoba? La Guía Michelin ha renovado las cuatro estrellas concedidas en ediciones anteriores a dos restaurantes de la capital: Noor, de Paco Morales, que cuenta con la máxima categoría de tres estrellas Michelin; y Choco, de Kisko García, el primer establecimiento de la capital en obtener una estrella (lo hizo en la Guía de 2012) y mantenerla año tras año.

La presencia en la considerada como máximo referente de la gastronomía internacional es la aspiración de la mayoría de los restaurantes y un logro con el que sueñan prácticamente todos los chefs. Son pocos los afortunados en ser tocados por la varita de este oráculo gourmet y acceder al considerado como Olimpo culinario.

Paco Morales, en la sala de Noor.

Paco Morales, en la sala de Noor, en una imagen de archivo. / Víctor Castro

Con una oferta basada en menús cerrados, con varias opciones para los comensales, uno de los efectos de la concesión de una, dos o tres estrellas Michelin es el aumento de la demanda de reservas y también del precio de los establecimientos laureados.

¿Cuánto cuenta comer en Noor?

El menú 2024-2025, el chef Paco Morales se adentra en la Edad Moderna, con la cocina del siglo XVIII y mantiene una propuesta culinaria que se inspira en la historia y la cultura andalusí.

Paco Morales celebra en Córdoba su tercera estrella Michelin

El restaurante Noor ha renovado sus tres estrellas Michelin / Manuel Murillo

Para esta temporada, la primera concebida con las tres estrellas Michelin, Noor mantiene su tradicional propuesta de tres menús, identificados con términos que remiten hechos muy relevantes que caracterizaron el siglo XVIII: Tanwer (ilustración), Thawra (revolución) y Taqaum (progreso). Estos son los detalles de cada menú:

  • Tanwer (La Ilustración). El precio de este menú es de 170 € (IVA incluido). Puede elegir Armonía de vinos, 80 euros.
  • Thawra (La Revolución). El precio de este menú es de 195 € (IVA incluido). Puede elegir Armonía de vinos, 95 euros.
  • Taqadum (El Progreso). El precio de este menú es de 285 € (IVA incluido). Puede elegir Armonía de vinos, 135 euros.

¿Cuánto cuesta comer en el Restaurante Choco?

La propuesta de Kisko García pasa por reinterpretar la cocina tradicional andaluza, contando una historia sobre Andalucía con la que busca adentrar al comensal en una travesía sensorial por el sur. Para ello, basa su cocina en cuatro principios o inspiraciones: el arraigo, el alma, el ingenio y la esencia.

El chef cordobés fue el primero en obtener una Estrella Michelin en la capital. Lo hizo en 2011 (para la edición de la Guía de 2012) y año tras año ha renovado la insignia.

Kisko García, entre los andaluces del 78 distinguidos en el 40 aniversario de la Constitución

Kisko García, en una imagen de archivo. / CÓRDOBA

Cuenta con dos menús: el menú Barrio Antiguo, con 14 pases y uno precio de 120 euros (175 con maridaje), y el menú Kisko García, con 17 platos o pases, con un coste de 150 euros (215 euros con maridaje).

Tracking Pixel Contents