gastrómetro

¿Qué es lo que más se ha pedido a domicilio en Córdoba este año?

Just Eat publica a final de año un análisis detallado sobre lo más encargado por 'delivery', nuevas tendencias y otros factores como el momento en el que lo hacemos o con quién

Un repartidor entrega un pedido de comida a domiclio.

Un repartidor entrega un pedido de comida a domiclio. / CÓRDOBA

Pedir comida a domicilio se ha vuelto algo de lo más habitual. Vivió su auge durante la pandemia y, desde entonces, cada vez más gente usa las diferentes aplicaciones para pedir comida de su restaurante favorito. Una de las aplicaciones más populares en este sentido es Just Eat, que cada año publica su 'Gastrómetro', en el que se analizan las tendencias en 'delivery'. Además de conclusiones generales, también se ofrecen datos provincializados, donde podemos observar qué platos se piden más en Córdoba y cuál es el tipo de comida más popular o cuál está en auge. Estas son algunas conclusiones interesantes que se extraen.

El 'delivery' se dispara

En el apartado de análisis de carácter más general, el dato que mejor refleja el crecimiento de los pedidos de comida a domicilio en España, es que este ha aumentado un 272% en el último año. De hecho, dos de cada tres ciudadanos admiten haber pedido de esta manera al menos una vez en la vida. En cuanto al perfil de estos usuarios, el 52% son hombres y el 48% mujeres.

Just Eat abandona los números rojos del primer semestre de 2022: gana 16 millones.

Imagen de un repartidor de Just Eat. / córdoba

El Gastrómetro también analiza las tendencias a la hora de pedir, el 57% lo hace cuando están en pareja, el 27% con amigos, un 22% en familia y únicamente un 5% con compañeros de trabajo. Los días más populares del año para pedir comida a domicilio son los esperables, es decir, fines de semana, festivos, el día después de Reyes, Año Nuevo y Halloween.

Respecto al momento en el que se pide, el más popular es cuando estamos con amigos o familiares (37%), seguido de mientras se ve películas, series o la televisión (29%) y trabajar o estudiar (7%). Just Eat destaca que los eventos deportivos, en especial el fútbol, siguen siendo los reyes, ya los encargos se disparan cuando hay un partido importante como El Cásico o la final de la Champions.

Lo más pedido en España

En el análisis por provincias, se refleja, no solo lo más pedido, sino las nuevas tendencias. Este año, el plato más pedido ha sido la hamburguesa de ternera, seguido de la pizza barbacoa. En tipo de comida destaca la italiana y, en gastronomía española reina la ensaladilla rusa.

Hamburguesa Manolete de Gamberra Burger

Las hamburguesas siguen siendo las reinas del 'delivery'. / CÓRDOBA

En cuanto a las nuevas tendencias, cada vez más españoles hacen la cesta de la compra a través de esta app (un 272% más), mientras que el plato que más se está popularizando son las gyozas de carne y el poké de salmón noruego. La tortilla de patatas es el plato español que más se está popularizando y Madrid, seguido de Sevilla y La Coruña, son los puntos desde donde más se pide.

¿Qué piden los cordobeses?

En Córdoba, el tipo de comida más demandada por 'delivery' es la oriental, aunque el plato estrella es la hamburguesa de ternera. Si nos vamos a comida española, lo más pedido es el salmorejo. En el apartado que atañe a nuevas tendencias, la hawaiana está experimentando un auge en Córdoba, al igual que el pan de gambas. En el ámbito de gastronomía nacional el san jacobo cada vez es más popular.

Esto supone un cambio respecto al año pasado, ya que el plato más pedido a domicilio en Córdoba era el arroz tres delicias y el tipo de comida más popular la oriental. Lo 'trendy' era la comida mexicana y el flamenquín.

A la hora de cómo nos organizamos, Córdoba también destaca, ya que es la segunda provincia de España que más programa sus pedidos, solo superada por Guipúzcoa.

Tracking Pixel Contents