Al margen

'Back to black'

Sam Taylor-Johnson resucita el mito musical de Amy Winehouse, protagonizada por Marisa Abela

Un fotograma de la película 'Back to black'.

Un fotograma de la película 'Back to black'. / CÓRDOBA

Manuel Ángel Jiménez

Manuel Ángel Jiménez

Córdoba

En 2015, cuatro años después de fallecer con 27 años de edad, cuando su corazón dejó de latir después de castigarlo a base de alcohol y drogas, un excelente documental firmado por Asif Kapadia retrataba el éxito artístico y decadencia personal de Amy Winehouse, esa cantante que derrochaba su prodigiosa voz para renovar el jazz y el soul. La película fue galardonada con Oscar y muchos más premios. Ahora, Sam Taylor-Johnson -la directora de Cincuentas sombras de Grey- resucita su mito musical, gracias al increíble trabajo de la actriz protagonista que encarna a Amy. Marisa Abela es el gran acierto de este filme, pues no solo clava al personaje con esa gestualidad y expresión corporal tan estudiada, sino que además pone voz a las canciones que aparecen en la cinta. La actriz no imita, nos devuelve a esta gran figura de la canción tan querida por millones de seguidores. El relato biográfico arranca en el barrio londinense de Candem Town, a principios de siglo, cuando una joven canta con sentimiento sus composiciones en las que vuelca intensas emociones, con fuerte carga poética, después de vivir las tensiones familiares entre sus padres, pero también el amor a la abuela con quien mejor se entiende. Sus actuaciones en algún pub, de las que fue testigo la directora de este biopic -desde entonces quedó deslumbrada por su voz y presencia-, la llevarán hasta el mánager de las Spice Girls, que será el responsable de su primer éxito en forma de disco y con quien choca cuando pretenda convertirla en un producto comercial. La bebida será su refugio y el amor por un tipo que vive para meterse coca y jugar al billar. Al otro lado, siempre está el padre comprensivo para salvarla cuando toca fondo.

El título de esta producción coincide con el del segundo y último disco que tanto reconocimiento le dio, aunque también invita a volver a lo oscuro, o al luto, porque la pérdida de un ser querido la marcará para siempre, inspirando uno de los temas más recordados de su repertorio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents