Estrenos de cine
'La espera': un thriller rural fantasmagórico
Arranca como un 'thriller' rural, áspero y de violencia latente, con un claro espíritu setentero

Una imagen de La espera, uno de los estrenos de cine de esta semana. / 'LA ESPERA'
Desirée de Fez
'La espera'
Director: F. Javier Gutiérrez
Intérpretes: Víctor Clavijo, Ruth Díaz, Pedro Casablanc, Luis Callejo
Año: 2023
Estreno: 14/12/23
★★★
Está la realidad paralela de las películas españolas cuyo reconocimiento en festivales (y el éxito de público y crítica a su paso por ellos) no se corresponde con su olvido posterior en la temporada de premios. Muchas veces (esperamos que no sea el caso) tampoco con su resultado en taquilla. Un ejemplo es 'La espera', lo nuevo de F. Javier Gutiérrez, director de la estupenda '3 días' (2008). Proyectada en numerosos festivales, algunos especializados en fantástico (Sitges, Fantastic Fest), 'La espera' arranca como un 'thriller' rural, áspero y de violencia latente, con un claro espíritu setentero. Su referencialidad, sus texturas y su manera de incorporar una iconografía autóctona remiten de algún modo a otras dos películas españolas estupendas: 'Bosque de sombras' (2006) y 'Tarde para la ira' (2016).
A 'La espera', situada en un pueblo de la sierra andaluza en los 70 y sobre la tragedia que acecha al guarda de una finca (Víctor Clavijo), le cuesta asentarse. La caligrafía visual del arranque es demasiado esclava de sus referentes y hay cierta rigidez en el ritmo y las interpretaciones. Por suerte eso dura poco. Una vez presentados escenario y personajes y activada la tragedia, Gutiérrez, también autor del guion, reconduce su película hacia lugares más atractivos. Básicamente se entrega al fantástico, al horror y a lo sobrenatural con arrojo, conocimiento de causa y tomando decisiones brillantes tanto a nivel de texto como de dirección y de puesta en escena.
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Trasladado al hospital Reina Sofía un senderista tras caer por un terraplén en los Baños de Popea