La Época Dorada de las Big Bands
Desde su estreno oficial en el 14º Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla (2011) hasta hoy, Andalucía Big Band ha desarrollado una amplia trayectoria en dos vertientes principales. Por una parte ha invitado a directores como Ze Eduardo, Ramón Cardo, Eero Koivistoinen, Bob Sands, Miguel Blanco, Jesús Santandreu, Chris Kase, Dave Murray, Sergi Vergés, Duccio Bertini, etc; y ha contado con las colaboraciones de artistas como Maria João & Mário Laginha, Victor Mendoza, Bobby Martínez, João Frades, Rosario la Tremendita, Abdu Salim, Susana Sheiman o Perico Sambeat entre otros.
Por otra parte la orquesta dedica parte de su actividad al estreno de música original escrita y arreglada por compositores andaluces, en algunos casos miembros de la propia orquesta. Para celebrar su 10º aniversario, Andalucía Big Band publica en 2021 su 2º trabajo discográfico Doctor Frankenstein, una suite escrita por Pedro Cortejosa inspirada en el filme homónimo de James Whale (1931). El primer disco, Suite Trafalgar (2017), es una obra escrita por Javier Galiana para big band y solista, Julián Sánchez en este caso, que fue presentada en el Festival QurtubaJazz 2016 con una cálida acogida. La orquesta cuenta también con un programa en constante evolución titulado Cosecha Propia, estrenado a finales de 2018 donde se presentan composiciones y arreglos originales de los propios miembros de la banda.
A lo largo de estos 11 años de vida, Andalucía Big band ha participado en numerosos festivales como Festival de Jazz de Cádiz, Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia, Arte da Big Band en Lisboa, Festival de Música Española, International Jazz Day en Faro (Portugal), etc.