El teremín es una invención revolucionaria de principios del siglo XX que fusiona la tecnología y el arte, permitiendo al intérprete controlar el tono y el volumen mediante gestos en el aire, transportándonos a un enigmático universo sonoro. Carolina Eyck, máxima valedora mundial de este instrumenta, nos presenta el Concierto para teremín del compositor finlandés Kalevi Aho, del cual es dedicataria.
La Séptima Sinfonía de Beethoven, pieza cumbre del compositor alemán, es la obra más interpretada por las orquestas sinfónicas según las estadísticas de las últimas décadas. ¡Y podemos explicarnos por qué!
PROGRAMA
FELIX MENDELSSOHN-BARTHOLDY (1809-1847) Las Hébridas \"La Gruta del Fingal\" Op. 26 (1830).
KALEVI AHO (*1949) Concierto para theremín y orquesta, Ocho Estaciones (2011)
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) Sinfonía n.º 7 en la mayor, Op.92 (1812)
INTÉRPRETES
Carolina Eyck, theremín
Nicolás Pasquet, director
Orquesta de Córdoba