Ñu se fundó en Madrid en 1974, surgiendo de las cenizas de Fresa, una banda anterior formada en 1972, donde ya formaban parte su vocalista José Carlos Molina, y el guitarrista Rosendo Mercado, que en 1978 formaría Leño.

Su puesta de largo fue el 16 de Febrero de 1975, actuando por primera vez con ese nombre en el Teatro Monumental de Madrid, ganando posteriormente el Trofeo Festivales Pop.

La primera referencia de Ñu es un single de RCA / Ariola (1976). Esos primerizos, antes de la ruptura de Rosendo con Ñu, fichan por una independiente, Beverly records. El primer disco que edita la discográfica es un LP recopilatorio llamado "Ni los unos, ni los otros, sino todo lo contrario", en el que no participa Ñu. Al no tener nada grabado de ellos es publicado de nuevo el single con las dos canciones. Ñu graba los temas para su primer LP, la discográfica se va a la quiebra y el estudio se queda con los masters. Al desaparecer también el estudio, una persona se queda con esas sesiones que nunca vieron la luz.

Los problemas afloran debido a la marcha del guitarrista y cofundador, Rosendo Mercado, al servicio militar. A su vuelta se encontraría con que el puesto de guitarrista había sido otorgado al que por entoces era el bajista, Jorge Calvo.

Después de la ausencia de Rosendo, las riendas de Ñu son cogidas por José Carlos, haciendo lo que él desea, con los músicos que él quiere y los temas que él mismo compone. Leño y Ñu firman al mismo tiempo con la discográfica Chapa, unos para hacer su primer disco de nombre genérico "Leño", y Ñu para hacer su tan esperada obra maestra "Cuentos de ayer y de hoy" (1978). En este disco aparecen los nombres de José Carlos Molina (voz, flauta, mellotrón, etc.), Enrique Ballesteros (batería), José María García "Sini" (guitarra), François André (violín) y Jorge Calvo (bajo).