Una combinación de arias de Mozart con dos ciclos de canciones españolas, de Toldrá y de García Leoz. Acompañamos a una de las voces cordobesas más estelares: el tenor Pablo García López, bajo la batuta de Luis Miguel Méndez.
En el Teatro Góngora
PROGRAMA
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791) Così fan tutte, Obertura (1789)
WOLFGANG AMADEUS MOZART- Con ossequio, con rispetto, Aria para tenor y orquesta, KV 210 (1775)
WOLFGANG AMADEUS MOZART- Clarice cara mia sposa, Aria para tenor y orquesta, KV 256 (1776)
RICHARD WAGNER (1813-1883) El Idilio de Sigfrido (1870)
EDUARD TOLDRÀ SOLER (1895-1962)- Tres canciones castellanas (1940)
-La zagala alegre
-Madre, unos ojuelos vi
-Nadie puede ser dichoso
JESÚS GARCÍA LEOZ (1904-1953) Tríptico de canciones (1937)
ENRIQUE GRANADOS CAMPIÑA (1867-1916) Goyescas, Intermedio (1915)
XAVIER MONTSALVATGE I BASSOLS (1912-2002) Cinco canciones negras (1945)
N.º 4 Canción de cuna para dormir un negrito
N.º 5 Canto negro
RUPERTO CHAPÍ (1851-1909) La revoltosa, Preludio (1897)
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992) Balada para un loco (1969)
INTÉRPRETES
Pablo García López, tenor
Luis Miguel Méndez, director
Orquesta de Córdoba