Concierto "La Appassionata" Valentina Lisitsa, piano

Compositoras encarnadas en una mujer libre, valiente, sin límites y fuerte que a lo largo de la historia ha logrado que su voz fluya a través de la música.

Lisitsa nos propone un tributo a la mujer apasionada, resiliente, llena de certeza pero también de claroscuros. También a esa dualidad que se impone ante una mujer que debe elegir entre ser libre o corresponder al amor.

Valentina Lisitsa nos hará vivir un carrusel de emociones que pasarán del desamor de Beethoven por una joven muchacha que le abandonó a sus 30 años, al romanticismo más puro, francés y ruso, donde el drama y el amor se alternan de forma recurrente. Al sentir de un joven Chopin aún sin experiencia en temas sentimentales de este carácter pero que le llevó a escribir una obra maestra con tan solo 7 años y a la pasión irrefrenable expresadas por compositoras como Carreño y Cheminade. El cierre nos acercará al París del “amour”, de la “Belle Epoque”, al estado de felicidad y de libertad a través de un tema que interpretaba Edith Piaf, «Poor People of Paris» de la compositora, Marguerite Monnot.

Programa Musical:

Ludwig Van Beethoven (1770 -1827)

Sonata op. 27 n° 2, Quasi una fantasía, en do sostenido menor «Claro de luna”

Adagio sostenuto

Allegretto

Presto agitato

Sonata op.57 n°23 en fa menor «Appassionata»

Allegro assai

Andante con moto

Allegro ma non troppo – Presto

___

Teresa Carreño (1853 – 1917)

Rêverie-Barcarolle «Venecia»

Fréderic Chopin (1810 – 1849)

Polonesa op.44 en fa sostenido menor

Polonesa op.53 en la bemol mayor “La heroica”

Tatyana Sergeyeva (1951)

Fantasía sobre temas de

Old Waltzes (1989)

Cécile Chaminade (1857 – 1944)

Elegía n.2

Serguei Rachmaninov (1843 – 1943)

Elegía op. 3

Humoresque op.10

Marguerite Monnot (1903 – 1961)

«Poor People of Paris»

(arr. por Winifred Atwell)