CALENDARIO FESTIVO
La Velá de la Fuensanta: cuándo empieza y fechas clave
Esto es todo lo que debes saber de esta tradición que arranca el 7 de septiembre

Puesto de venta de campanitas en la Velá del año pasado. / MANUEL MURILLO
Tras las diferentes ferias de los pueblos, la fiesta regresa a la capital en el mes de septiembre. Después de dos años descafeinados por la pandemia, vuelve la Velá de la Fuensanta, trayendo de nuevo el ambiente festivo, baile y música a Córdoba.
Velá de la Fuensanta 2022
Esto es todo lo que debes saber antes de esta celebración.
Historia
Las primeras fiestas se sitúan antes de 1789, año en el que se promulgó un real decreto que ordenó la suspensión de la celebración de ferias en el municipio por los escándalos que provocaban. La Velá de la Fuensanta es una feria popular del barrio de la Fuensanta en honor a la copatrona de la ciudad. Según afirma la leyenda, la Virgen que da nombre al barrio y a la celebración se apareció en un pozo a un hombre y sanó a su mujer e hija. Se celebra durante uno de los fines de semana de septiembre, haciéndola coincidir con el día 8.
Sobre esta edición
Como es habitual, se celebrará durante los días de conmemoración de la copatrona de la ciudad. En este caso, será del 7 al 11 de septiembre y se celebrará con total normalidad, sin restricciones, por lo que se llevarán a cabo las tradicionales Sardiná y Salmorejá. Según afirmó el delegado de Presidencia, la Velá se celebrará en los sitios habituales del barrio: la avenida Virgen de la Fuensanta, la plaza del Pocito, Calderón de la Barca y Conquistador Ordoño Álvarez.

Velá: Una niña sostiene una tradicional campanita. / SANCHEZ MORENO
El jueves 8 de septiembre la música ambiental comenzará a partir de las 8 y media de la tarde y el pregón se desarrollará a partir de las diez. Posteriormente, a partir de las once, tendrán lugar diferentes conciertos de copla y flamenco. El viernes 9 de septiembre volverá a sonar la música a partir de las una de la tarde, y, pasadas dos horas, tendrá lugar una actuación musical de baile. Tras este espectáculo, el programa se retomará las ocho con una fiesta infantil, después, con la actuación de coros rocieros y la jornada concluirá con una fiesta que dará comienzo a las once.
El sábado 10 de septiembre, la música ambiental volverá a sonar a partir de las 13.00 horas, y se llevarán a cabo actuaciones de todo tipo, destinadas a jóvenes y mayores. Finalmente, el domingo 11 de septiembre, se abrirá con una batucada a partir de las una de la tarde y se llevarán a cabo numerosos espectáculos musicales, que pondrán fin a la Velá. Además, este día se incluye la rebaja del 50% en las atracciones, desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- El Ayuntamiento hará un itinerario accesible desde la estación de trenes hasta los Jardines de la Agricultura
- El Córdoba CF demanda a Javier González Calvo y le reclama 1,5 millones de euros
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Diego Bri, un refuerzo 'brutal diferencial' y con 'mucho gol' para el Córdoba CF
- La terminación de las obras del cinturón verde de Córdoba se alarga hasta finales de año
- La Guardia Civil redobla la vigilancia en Córdoba y realizará 6.000 controles de alcohol y drogas esta semana