SONDEO DE CELESTE-TEL FACILITADO A VARIOS MEDIOS DE COMUNICACION ANDALUCES
El PSOE ganará con 50 escaños, pero deberá pactar para gobernar Andalucía
El PP pierde hasta 20 parlamentarios e IU pasa a ser la quinta fuerza política. Ciudadanos, con 10 diputados, ocupa el espacio que ceden los populares
FLORENCIO RODRIGUEZ
15/03/2015
A falta de una semana para que la carrera electoral toque a su fin, el resultado de las elecciones autonómicas andaluzas del próximo 22 de marzo apunta a una legislatura sin mayoría absoluta pero con un destacado ganador, el PSOE, que deberá pactar, necesariamente, para gobernar con alguna de las otras cuatro fuerzas que entrarán en el Parlamento, según vaticina la cuarta y última oleada de la encuesta elaborada por la empresa Celeste-Tel y facilitada a varios medios de comunicación andaluces coincidiendo con el ecuador de la campaña electoral.
El sondeo, basado en 2.400 entrevistas realizadas entre el 9 y el 13 marzo, apunta al triunfo claro, pero insuficiente para formar Gobierno en solitario, de los socialistas; al hundimiento del Partido Popular, con una importante pérdida de diputados y de votos; a la debacle de Izquierda Unida, que pasará de tercera a quinta fuerza política; a la irrupción de Podemos; y al avance de Ciudadanos, que ocupa el terreno que cede el Partido Popular.
MAYORIA SIMPLE Traducido en datos, el PSOE ganará las elecciones andaluzas con el 35,7% de los votos y obtendrá 50 diputados, más cerca conforme se ha desarrollado la campaña electoral de los 55 escaños de la mayoría absoluta. Susana Díaz habrá de conformarse con la mayoría simple y formalizar alianzas con otras fuerzas para mantener la estabilidad del Gobierno en un nuevo escenario que convierte Andalucía en un tablero político. El PSOE da otro tirón y aumenta su diferencia con el PP en 13,8 puntos.
Su principal adversario, el Partido Popular, entra en horas bajas. La intención de voto cae al 23,7% frente al 40,7% que obtuvo en las elecciones de 2012, un porcentaje que le dio por primera vez en la historia el triunfo electoral en Andalucía. Además de los 17 puntos que se deja en el camino, el debilitamiento del partido liderado por Juanma Moreno puede suponer la pérdida de más de medio millón de votos, según el sondeo, y obtener 29/30 diputados, lejos de los 50 escaños logrados en las últimas elecciones.
PODEMOS Y CIUDADANOS La gran novedad es la irrupción de Podemos y Ciudadanos. El empuje mediático de sus líderes, Pablo Iglesias y Albert Rivera, respectivamente, cala en una parte del electorado andaluz que con su apoyo favorece el vertiginoso avance del partido lila entre los votantes progresistas y la rápida penetración del partido naranja entre los votantes de centro-derecha. Podemos desaloja a Izquierda Unida como tercera fuerza política con el 14,7% de los votos y 16 diputados. A pesar de este buen estreno en Andalucía, comparados los datos con las anteriores oleadas del sondeo de Celeste-Tel, Podemos refleja cierto estancamiento.
La gran sorpresa la constituirá Ciudadanos. Con el 11,4% de los votos se ve favorecido por el terreno que cede el Partido Popular y llevará al Parlamento 9 diputados. La primera oleada del sondeo (8 de febrero) pronosticaba dos escaños; la segunda (28 de febrero), tres; la tercera (8 de marzo), cinco; y en esta última suma nueve ante la posibilidad de contar con representantes en Almería, Granada y Jaén, y uno más por Sevilla. Será la cuarta fuerza en la Cámara andaluza.
El sondeo asigna a Izquierda Unida el 6,2% de los votos y 4/5 diputados, muy por debajo del 11,3% y de los 12 escaños logrados en el 2012. De participar en el último Gobierno de la Junta como socio del PSOE, la coalición que lidera Antonio Maíllo ocupará la quinta posición en la Cámara.
Ni Unión, Progreso y Democracia (2,4%) ni el Partido Andalucista (2,3%) obtendrán representación parlamentaria.
Buscar tiempo en otra localidad

- 09:12 h // El tiempo en Córdoba: cielos nubosos y lluvias débiles más probables por la tarde
- 08:56 h // Los titulares de la mañana en Córdoba
- 08:44 h // Vicente Fernández Jr. anuncia su candidatura a diputado en México
- 08:29 h // El Senado confirma a Austin como el primer secretario de Defensa negro
14 Comentarios
Por piperos 21:05 - 15.03.2015
Señor Califa, espero que usted asista al curso de ortografía que impartirá el PP, porque falta le hace. No saber escribir ni el nombre de la comunidad autónoma a la que pertenece sin faltas de ortografía es para hacérselo mirar.
Por Califa I 20:32 - 15.03.2015
Nº8 Si entrara el PP a gobernar en Andalucia lo primero que haría enseñar a escribir y leer a gente como tu,que en el siglo XXI en Andalucia hay muchos.
Por piperos 19:28 - 15.03.2015
Tenemos la mejor sanidad de España, y gratuita prácticamente al 100%. Votad al PP que ya vereís, deseandito están de privatizarla.
Por Fernando 18:53 - 15.03.2015
Para 09:De estómagos agradecidos es especialista el PSOE. Y si lo votáis por el tema de los servicios públicos, os recuerdo que gracias a Rajoy España no tuvo el rescate que pedía Rubalcaba, y que hubiese supuesto estar ahora como Grecia. Y volver a votar PSOE viendo que es siempre el mismo fracaso, manda......
Por Bien 16:59 - 15.03.2015
Pues en mi entorno somos profesionales liberales y vamos a votar PSOE, solo hay que ver otras comunidades como están en derechos sociales...Basta ya de llamar estómagos agradecidos a quien piensa diferente, esa es la razón x la que gana el PSOE por el insulto constante
Por POR NO MÁS rajoy 16:46 - 15.03.2015
NO COMPRENDO COMO SRES. DEL pp ACUSAN A LOS DEL PSOE: "QUE SI ANDALUCÍA ES LA ÚLTIMA REGIÓN DE EUROPA" "QUE LLEVAN 35 Ó 4O AÑOS GOBERNANDO" PREGUNTO ¿QUE HARÁN LOS DEL pp, SI HAN ESTADO GOBERNNDO EL PAIS Y LO ENFANGADO HASTA QUE NO LO CONOCE NI LA MDRE QUE LO PARIÓ? QUE COGAN ANDLUCÍA QUE VERÁS COMO LA DEJAN ESTOS ppepperos.
Por Califa I 16:38 - 15.03.2015
No creo en las encuestas, esto es solo algo que sale siempre a favor de quien las hace, esta vez será una sorpresa que nadie se espera en Andalucia, y no será el coletas...!!.
Por lola 16:11 - 15.03.2015
Nos vamos a llevar una gran sorpresa , la gente está harta de PP y PSOE , partidos que abanderan la corrupción .Porque a los que la denuncian los tapan y no dicen nada .UPyD es lo único decente que nos queda.
Por NO ME LO CREO 14:49 - 15.03.2015
En mi entorno de amistades, familiar y laboral, NADIE va a votar al Psoe. Muchos estómagos agradecidos debe de haber en nuestra bendita tierra para votar a un partido, que después de 35 años nos tiene a la cola de España y a la cola de Europa. Creo que es una encuesta interesada y poco creíble.
- 1
- 2