LA CARTA DEL DIA
Vallellano y sus árboles
16/08/2006
Ojalá que con estas líneas no nos estemos poniendo el parche antes que la herida, pero mucho nos tememos que solo van a ser un lamento de lo que puede ocurrir en la "remodelación" del lado derecho de la avenida de Vallellano, a la vista de lo que se ha hecho en el lado opuesto. Mis lectores ya sabrán que aludo a la eliminación de árboles en este sitio, en aras de obtener más espacios para aparcamientos y más anchos viales para peatones. Ciertamente que todo esto será mejor que lo que había, pero lo que había estaba aceptablemente bien. Tan bien que en mi opinión, y en la de muchos vecinos de la zona, era totalmente innecesario suprimir arbolado a cambio de estas mejoras.
Nos preguntamos, ¿no se pueden planear los aparcamientos manteniendo los árboles que queden dentro de su espacio? Solo se perderían muy pocos metros que serían los que ocuparan los árboles. Por otra parte, sabemos por experiencia que el simple hecho de que entre una máquina en un jardín implica un irremediable deterioro de éste.
¿De verdad no se puede acometer una obra en nuestra ciudad que no comporte eliminación de árboles? Nos resistimos a creer que no se pueda planificar una actuación sin necesidad de recurrir a las talas. ¿De verdad creen los responsables que esta zona quedará mejor después de las obras que lo que está ahora? Ya sufrió antes supuestas mejoras que al final no han sido tales, como ejemplo, ahí está la zona ante el edificio de la Inspección de Trabajo, una zona de cemento que no dice nada y con un puente en el que quedan sanos media docena de los espejos que lo adornaban. ¿Para esto se quitó el arbolado?
Por enésima vez apelamos al buen sentido de nuestros regidores, para que hagan lo posible por conservar el mayor número de árboles y se eliminen exclusivamente aquellos que verdaderamente estén enfermos y no se anteponga la creación de aparcamientos al beneficio que proporciona el abundante arbolado actual. Nos gustaría que vecinos de la zona se uniesen con sus escritos a esta llamada, a ver si entre todos consiguiéramos preservar este espacio con el aspecto, la lozanía y el frescor que hoy tiene.
Manuel Huertos Rodríguez
Miembro de la A.VV. Nueva Ciudad
Jardín y de la Asociación de Amigos de los Jardines Públicos
Córdoba

Opinión
Lectores
Nos vamos a enterar
Sí, nos vamos a enterar de lo que vale un peine, como decía mi abuela, a la que tanto extraño, ...
La electricidad se dispara
Hace tiempo la OMS alertó de que, debido al agravamiento de enfermedades previas, la pobreza ...
Datos del coronavirus por países
Si analizamos el porcentaje de contagiados en países vecinos, encontramos, por cada cien mil ...
Dios nos coja confesados
Este 2021 empieza con un Abascal que simpatiza con los asaltantes del Congreso de los EEUU, un ...
- 1 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 2 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus
- 3 Moreno pide a los andaluces quedarse en casa y no reunirse en los hogares con amigos o familiares