Cielo abierto
Tres años
Joaquín Pérez Azaústre
16/01/2021
Hace ya tres años que murió y uno lo sigue viendo en cada calle, al doblar una esquina, en una plaza, con ese paso lento y meditado que era una poética de luz. Es una ausencia que se ha vuelto presencia, es una voz que abriga cuyo timbre puedes reconocer en el silencio. La verdad es que estos años han sido especialmente duros para la poesía en Córdoba. Eduardo García, José Ignacio Montoto, Manolo Lara Cantizani, Pedro Roso. Cuánta desolación y cuánta pérdida. Recuerdo una conversación con Pablo tras la muerte de Eduardo, por un artículo mío, en estas páginas, que terminaba hablando de su sonrisa. Porque algo había en la sonrisa de Eduardo que te ponía en paz con el mundo, que acariciaba el ánimo, con una armonía real que acompañaba y te hacía regresar agradecido a tu casa en el árbol. Pablo reparó en ese detalle y estuvimos hablando por teléfono -yo estaba en otro país-, bastante rato, sobre la sonrisa de Eduardo. Recuerdo que cuando colgué, aunque había sido una conversación entre triste y acogedora, me sentí tremendamente solo. Quizá la vida es esto: unos cuantos momentos de esplendor entre escenarios de desolación. Yo nunca seré el mismo que sería si no hubiera conocido a estos compañeros, con sus libros dedicados en mis estanterías. Qué cosas. Tengo sus palabras escritas en las dedicatorias, en esos brindis jóvenes, los viajes en común, tantas fotografías, sus últimos correos electrónicos. Pasean por mi recuerdo con naturalidad. Algo así me sucede con Pablo García Baena, que de alguna manera a todos nos quería. Y es curioso que la falta de Pablo, que por edad ya se podía pensar que estaba mucho más cerca de su final, se me haga tan extraña y tan incomprensible. Porque en él mandaban otras reglas mucho más interiores y su manto salía de su poesía para volar más ancho entre nosotros. Ninguna acritud bronca ni ninguna tensión podrá invocarse nunca con su nombre en los labios. Pablo era discreción, elegancia y respeto. Pablo era verdad.

- 12:20 h // Marín espera que los datos de contagios de covid permitan abrir las provincias en Semana Santa
- 12:19 h // Desahucian a 16 familias en el centro de Valencia para construir 32 apartamentos turísticos
- 12:13 h // Anticorrupción pide la libertad de Villarejo al no poder juzgarle antes del máximo de prisión preventiva
- 12:07 h // TVE se disculpa por un nuevo error de grafismo al hablar de la vacunación de las infantas
Opinión
Lectores
País de justicia archivada
Un nuevo escándalo judicial en un caso con cuatro muertos, diez heridos y docenas de personas ...
Política de multas en la ciudad de Córdoba
Con motivo de una feliz estancia en su maravillosa ciudad nos trasladamos el mes de octubre a ...
Demanda de un nuevo ‘skatepark’
Actualmente vivimos una crisis que afecta al deporte, en concreto a los deportes extremos en lo ...
Héroes de la residencia del Figueroa

Confieso que he vivido... Los héroes de la residencia del Figueroa. Antonio, "te cambiará la vida, ...
- 1 Córdoba contará con un sendero peatonal que unirá el Alcázar con Medina Azahara
- 2 El Ayuntamiento de Hornachuelos pide explicaciones por el abandono de Moratalla
- 3 Salud habilitará en Córdoba 25 puntos fijos, 8 móviles y 17 en centros para la vacunación masiva
- 4 Córdoba baja la curva y la presión asistencial tras acumular casi 300 muertes en 2 meses