La rueda
No lo llames salud
Emma Riverola
03/12/2020
Un cuerpo frente al espejo. ¿Cuántos filtros se interponen entre el reflejo y la mirada? Cuántos velos, cuántas exigencias, cuántas inseguridades y cuántos temores. La anorexia y la bulimia se han disparado durante el confinamiento. Hemos vivido días y días de encierro, inmersos en una tragedia inquietante, con internet como única puerta al exterior y un bombardeo de mensajes sobre dietas y ejercicio en casa. x
La promoción de la comida sana y el deporte es, innegablemente, positiva. Pero empieza a sumar sombras cuando ambas actividades se convierten en producto de consumo y el siempre ávido mercado las utiliza para convertirlas en una tiranía. Bajo su dictado, el mantenerse en forma excede los términos de la salud. Alimentos que se convierten en anatemas, la sublimación de otros que no son más que carísimas alternativas a los cotidianos, el terror a las grasas, la exhibición de cuerpos que son producto de la cirugía o el retoque fotográfico... El bombardeo es constante y omnipresente. Los trastornos alimenticios son complejos y no tienen una única causa, pero ayudaría no confundir salud con delgadez.
* Escritora

Opinión
Lectores
Abandonados
Así nos sentimos muchos ciudadanos: abandonados a la tormenta perfecta, al terror de la pandemia y ...
‘Mi no entender’
Entrando el otro día por una de las puertas laterales del Patio de los Naranjos me di de bruces ...
Invitación
Como cronista oficial de Aguilar de la Frontera, no puedo dejar de mostrar mi asombro y mi ...
Caballerizas Reales

La Asociación de Criadores de Caballos Españoles y yo como presidente, ya expresamos el día 14 del ...
- 1 Una sólida candidatura para un sólido proyecto común
- 2 Los grupos municipales de Baena acuerdan el pliego de la ayuda a domicilio
- 3 Rechazo de los estudiantes de la UCO a los exámenes presenciales
- 4 El alcalde alerta de la "alarmante" cifra de contagios en Córdoba y anima a quedarse en casa
- 5 Carolina Darias, de primera presidenta de la Cámara regional a ministra