Brisas
Exámenes
M. Piedrahita
06/06/2020
Vuelve mi memoria a los primeros años del Bachillerato y, también, a los de la Universidad; pero sobre todo a junio, que lo tengo incrustado en mi cerebro como mes de miedo e incertidumbre ¿Aprobaré tal o cual asignatura? ¿Me examinará tal o cual catedrático muy hueso? No había instituto en mi pueblo, como en tantos otros de la provincia. Nos examinábamos en Jaén, ante catedráticos con los que no habíamos tenido contacto pedagógico. Quinto, sexto y séptimo los aprobé en el Instituto de Córdoba, que no se llamaba Góngora. Nos examinaban catedráticos que impartían sus clases todo el año. No eran unos extraños como los de Jaén. No era junio el mes de la incertidumbre, era mayo ya que el día 20 empezaban las vacaciones veraniegas al coincidir aquella fecha con la Feria. Pero el vituperado junio volvió en la Universidad; estudios de Derecho compartidos con los de la Escuela Oficial de Periodismo y noches en vela preparando exámenes a toda prisa ya que durante el curso no le dedicábamos el tiempo necesario al Derecho Romano que impartía don Ursicino Álvarez, o al Derecho Civil, del catedrático «hueso» don Federico Castro. Recuerdo todo esto en el mes de junio actual. Por culpa del coronavirus no hay exámenes normales y aquel miedo, con sus secuelas de estrés, ha desaparecido. Pero han surgido otras preocupaciones ahora que aprobar es tan fácil. 17 de cada 100 alumnos dejan el sistema educativo sin tener ningún título, sin haber adquirido las competencias que requiere el mercado de trabajo. En septiembre de 2019, el paro entre los menores de 25 años estaba en el 32,2%.
* Periodista

- 17:33 h // Rusia permite a las mujeres conducir trenes y camiones
- 17:30 h // Francia nombra caballero de las Artes y las Letras al director del Festival de San Sebastián
- 17:28 h // Mayor coordinación de las Fuerzas de Seguridad en Córdoba para el cumplimiento de las medidas sanitarias
- 17:22 h // 'La noche temática' muestra los miedos y obsesiones de Adolf Hitler
Opinión
Lectores
Sobre la cruz de Aguilar

Algunos políticos creen tener el derecho de criminalizar las creencias privadas y las públicas, ...
Despedida a Juan Antonio Díaz

Escribo emocionado por la pérdida de este gran amigo y actor, Juan Antonio Díaz Recasens. Nada ...
1 Comentario
Por solan 13:52 - 06.06.2020
A mí, cuando llega Junio, me pasa lo mismo. Todos mis estudios, Bachiller y Magisterio, los hice en lo que entonces se decía "por libre". En Bachiller en Cabra, pues por aquella época sólo había dos Institutos en la Provincia, AGUILAR Y ESLAVA de Cabra y el SENECA en Córdoba. Por libre, cuando se aprobaba una asignatura es porque se sabía de verdad, no como ahora, que con las famosas "evaluaciones" salen la gente como salen...salvo excepciones.