Cielo abierto
Esos abogados
Joaquín Pérez Azaústre
28/11/2020
Es un cielo de cuarzo el que también asiste a la puesta en libertad de Carlos García Juliá. Uno siempre imagina los momentos más duros de la Transición con un manto de lluvia: esa lenta ceniza que se dejaba atrás para abrazar un firmamento despejado en el que pudiéramos vivir. Por poco estamos en enero, pero la fotografía de la escena, con un temblor de cuerpos sobre el piso del despacho de Atocha 55, sigue viva en los ojos de sus protagonistas. Ciertos instantes de felicidad o dolor nunca acaban: por mucho tiempo que haya transcurrido, aún se siguen viviendo. El atentado terrorista de la ultraderecha contra ese grupo de jóvenes abogados laboralistas aquel 24 de enero de 1977, el golpe más duro de aquel tiempo, ha tenido su penúltimo capítulo. Desde que en 1991 se le concedió la libertad condicional y la aprovechó para huir, la Audiencia Nacional había conseguido extraditar a García Juliá desde Brasil. Una vez en España, la misma Audiencia Nacional calculó que todavía debía permanecer más de diez años en prisión, porque sólo había cumplido su pena desde su arresto en 1977 hasta que se le concedió la condicional, en 1991, y escapó. Sin embargo, su defensa ha aprovechado otra sentencia: porque García Juliá, mientras permanecía en prisión preventiva a la espera del juicio por el atentado de Atocha, para intentar fugarse, secuestró al director de la cárcel de Ciudad Real, a su familia y a un funcionario. Esa condena posterior, dictada por la Audiencia Provincial de Ciudad Real, la ha usado su abogado para trasladar allí el asunto, por haber sido el último tribunal que lo juzgó. Y le han aplicado beneficios los penitenciarios que lo han puesto en libertad. Queda el recurso de inconstitucionalidad. Desde la fase de instrucción, siempre ha habido en el crimen de Atocha demasiados claroscuros procesales. Y los asesinos, como en el lienzo de Goya, seguirán de espaldas. Pero esos abogados siempre encarnarán la luz inaugural de nuestra democracia.
* Escritor

- 15:45 h // El meteorito avistado en Galicia es similar al que provocó grandes destrozos en Rusia hace ocho años
- 15:28 h // Las familias podrán pedir nuevas moratorias hipotecarias hasta marzo
- 15:25 h // La Diputación se integra en la candidatura de Córdoba para albergar la base logística del Ejército
- 15:19 h // 'Me Too' en Grecia: un escándalo de violación sacude el deporte griego
Opinión
Lectores
Despedida a Juan Antonio Díaz

Escribo emocionado por la pérdida de este gran amigo y actor, Juan Antonio Díaz Recasens. Nada ...
Pequeñas tiendas letales
Los especialistas advierten que las aglomeraciones en la calle no son tan peligrosas si las ...
Reflexión y cerrazón
El depósito de sarro en la dentadura no solo puede representar un problema estético, sino que ...
El regalo de Reyes
Los españoles sabemos desde hace muchos años que el suministro eléctrico en España es el mas caro ...
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Córdoba en nivel 4 de alerta covid: parques cerrados a las 21.00 horas y juegos infantiles precintados
- 3 Córdoba capital supera ya la tasa de 500 casos y se sitúa a las puertas del cierre perimetral