CRISIS EN EL ESTE DE EUROPA
La OTAN envía aviones Awacs a Polonia y Rumanía por la crisis de Ucrania
Las aeronaves tienen la misión de controlar el movimiento de tropas, aviones y buques en la zona del mar Negro
AGENCIAS / Bruselas
10/03/2014
El Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de decisión de la OTAN, decidió este lunes enviar aviones de vigilancia Awacs para realizar vuelos de reconocimiento sobre Polonia y Rumanía, a fin de realizar un seguimiento de la crisis ucraniana.
"Estos vuelos reforzarán la situación de conocimiento de la Alianza. Todos los vuelos de reconocimiento Awacs se llevarán a cabo exclusivamente sobre territorio de la Alianza", dijeron a EFE fuentes aliadas.
El Awacs (Airborne Warning and Control System) es un tipo avión que incorpora un sistema de radar aerotransportado diseñado para detectar aeronaves. Esta aeronave es capaz de volar a gran altura, por lo que son capaces de detectar movimientos de otros aviones y buques a cientos de kilómetros de distancia. Los sistemas incorporados en el Awacs hacen de estos aviones un sistema muy sofisticado para el control de medios militares. Permiten el mando y dirección de batallas, por lo que su puesta en marcha en una situación de conflicto puede indicar el temor a un incremento de las hostilidades en una zona concreta.
Buscar tiempo en otra localidad

- 17:53 h // Mandos policiales admiten que el 1-0 se saturó su red de comunicación
- 17:49 h // Johnson vaticina un 'baby boom' tras el 'brexit'
- 17:45 h // El embajador mexicano en Buenos Aires, obligado a dejar Argentina por robar un libro
- 17:39 h // Los pensionistas de Bilbao suman su 'lunes' número 100 de protesta
- 1 El matrimonio muerto en Puente Genil se suicidó ante el cáncer terminal del marido
- 2 Dos jóvenes resultan heridos graves en una colisión entre Fuente Palmera y Cañada del Rabadán
- 3 La Córdoba romana resucita en 3D en un documental de National Geographic
- 4 600 corredores participan en la 6ª Subida a las Ermitas por la donación de órganos
- 1 Los turistas dan un sobresaliente al casco histórico y monumental cordobés
- 2 «Ha habido un cambio profundo en Andalucía»
- 3 La Inspección detecta un 171% más de trabajadores sin dar de alta
- 4 Las víctimas del franquismo llaman a la sociedad a sumarse al acto de este lunes
- 5 ¿Progresista es progreso?