VER, OÍR Y CONTAR
Caballo, turismo y cultura
Angel Peralta Astolfi ha impartido una conferencia sobre proyectos turísticos en el sector del caballo, organizada por La Casa del Caballo Andaluz, perteneciente a la Yeguada Ramírez, abogando para que las ganaderías sean un valor turístico
Por Antonio T. PINEDA
15/03/2013
En el salón de los Califas de la Plaza de Toros de Córdoba se han reunido la gente de a caballo y personas relacionadas con el sector turístico para escuchar la propuesta de Angel Peralta Astolfi sobre la experiencia y proyectos de una ganadería abierta al turismo, la Yeguada Almuzara. Peralta defendió cómo las ganaderías pueden aportar una oferta turística importante, distinta, sin ningún impacto medioambiental, con capacidad para recuperar tradiciones y con gran dosis de ilusión: "el turista busca algo auténtico" y se queda impresionado al ver a los caballos en las dehesas "o una yegua amamantando un potro".
El jinete sevillano afincado en Córdoba abogó por ofrecer paquetes con espectáculos ecuestres en el campo, visita a las ganaderías y gastronomía en la ciudad, defendiendo estos proyectos basados en el esfuerzo, trabajo y en mostrar las costumbres tradicionales de la tierra, como el caballo andaluz, el campo y la doma.
Y entre verso y verso, entre foto y foto, Peralta recreó un ambiente de caballos y dehesas ante la presencia de su abuelo y padrino , el mítico rejoneador Angel Peralta Pineda, que recibió recientemente la medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes, pilar fundamental del pasado que ha sabido transmitir una cultura también fundamental para el futuro. El conferenciante fue presentado por el ganadero José María Sanz.
Buscar tiempo en otra localidad

- 22:58 h // Vinicius salva un punto para el Real Madrid en el minuto 88 (1-1)
- 22:55 h // Bomberos del Parque de Montilla sofocan un aparatoso incendio en la Plaza de la Rosa
- 22:46 h // Pesca deportiva en Córdoba: ¿Cuándo y dónde?
- 21:37 h // Irak aprueba una ley para proteger a las mujeres yazidís secuestradas por el EI