Cita con las urnas en Cataluña
El Gobierno avisa al Govern de que la ley electoral no prevé la suspensión de las elecciones
Diario CÓRDOBA
14/01/2021
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha avisado de que la suspensión de las elecciones no está contemplada en la ley electoral general. Respondía así al ser preguntado por el posible aplazamiento de los comicios en Cataluña, y ha pedido "mucha cautela ante una falta de previsión legal". "Suspender la democracia es grave, puede traer cosas que no son buenas para la democracia", ha alertado el ministro en una entrevista este jueves en Ràdio 4 y La 2, y ha citado la Comisión de Venecia, que habla de democracia, estado de derecho y derechos fundamentales.
Ha asegurado que "si no queda más remedio podría hacerse, pero es una cosa muy muy delicada". El ministro ha defendido que la respuesta tiene que ser proporcionada y que hay necesidad de que haya gobiernos operativos y con el 100% de las capacidades, y ha apuntado que el derecho siempre tiene capacidades de impugnación. Ha instado a los partidos políticos catalanes a actuar con "responsabilidad".
Campo considera que celebrar las elecciones al Parlament el 14 de febrero como está previsto sería una muestra de normalidad. "Todas las circunstancias no impiden la celebración de la democracia", ha añadido en alusión a la situación de pandemia, que algunos partidos y científicos esgrimen para pedir el aplazamiento electoral.
Buscar tiempo en otra localidad

- 15:28 h // Las familias podrán pedir nuevas moratorias hipotecarias hasta marzo
- 15:25 h // La Diputación se integra en la candidatura de Córdoba para albergar la base logística del Ejército
- 15:19 h // 'Me Too' en Grecia: un escándalo de violación sacude el deporte griego
- 15:09 h // Stellantis arranca su cotización en las bolsas de Milán y París
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Córdoba en nivel 4 de alerta covid: parques cerrados a las 21.00 horas y juegos infantiles precintados
- 3 Córdoba supera la barrera de los 30.000 afectados por el coronavirus tras sumar otros 573 contagios