INSTITUCIONES CULTURALES
Se retrasan las elecciones en la Real Academia de Córdoba
Cosano: "Se iban a celebrar en mayo, pero se ha producido el confinamiento y, ahora, los nuevos estatutos"
María Olmo
30/03/2020
Las elecciones en la Real Academia de Córdoba, que iban a celebrarse en mayo, se retrasan, no solo porque será necesario elaborar un nuevo reglamento que se adapte a los también nuevos estatutos que acaba de aprobar el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, sino porque el confinamiento por el covid-19 deja en el aire los planes de todas las instituciones.
El director de la corporación, José Cosano, que con estos estatutos pasará a llamarse «presidente» (como era tradicional en las academias), cree que se presentará a la reelección o esa al menos es su intención actual. Precisamente uno de los principales cambios estatutarios marca la limitación de mandatos a dos periodos de cuatro años.
Cosano ha asegurado esta tarde que están muy contentos, pues esperaban «como agua de mayo» estos estatutos, cuya tramitación iniciaron en el 2018, y sobre los cuales han estado con un contacto permanente con la Junta de Andalucía.
La nueva normativa permitirá sumar 5 académicos correspondientes sin que sea obligada su residencia en Córdoba capital, aumentando hasta 40 el número actual de 35 actuales. Esto les facilitará tener opción a ser académicos numerarios (hay 35), avanzando también en la incorporación de la mujer a la institución hasta paulatinamente alcanzar la equiparación. Cosano indicó que, de los últimos 25 académicos nombrados, 15 son hombres y 10 mujeres, lo que supone ir avanzando en materia de género.
Estas corporaciones, que son muy antiguas, «se van adaptando, poco a poco, al momento actual», en lo que juega un papel determinante la renovación de los estatutos. De esta adaptación a los tiempos forma parte la Fundación Pro Real Academia, creada principalmente para ampliar objetivos culturales y recaudar fondos que permitan la rehabilitación de su sede en la calle Ambrosio de Morales --actualmente la institución carece de sede propia, por el deterioro del edificio, que lo hizo inhabitable- y del inmueble anejo. La fundación es la «heredera» de la Real Academia de Córdoba en el caso de desaparición de la misma, añadió.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Suplemento cultural en versión PDF ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 12:09 h // Adif saca a concurso el alquiler de un local para prensa y revistas en la estación de Córdoba
- 12:06 h // Firma de hipotecas, ¿es tan buen momento como nos venden?
- 11:50 h // La Fundación Jiménez Díaz, primer hospital del mundo en recibir el EFQM Global Award
- 11:43 h // Las lluvias caídas en febrero en la cuenca del Guadalquivir superan un 20% la media histórica
- 1 ¿Libertad de expresión?
- 2 Una empresa de Alicante recaudará los impuestos del Ayuntamiento de Córdoba
- 3 Podemos Córdoba exige que se reactive la ordenanza de movilidad con un mayor consenso
- 4 Y un depósito de sementales
- 5 José María Domenech sustituye a José María Palencia al frente del Museo de Bellas Artes