MUSICA CLASICA.
El pianismo exuberante
JUAN MIGUEL MORENO CALDERONJUAN MIGUEL MORENO CALDERON 15/11/2009
FESTIVAL DE PIANO ´RAFAEL OROZCO´
Artista: Oscar Martín (piano)
Lugar: Conservatorio Superior de Música
Fecha: 13 de noviembre
El auditorio del Conservatorio acogió el viernes un recital del pianista Oscar Martín, en la actualidad catedrático del conservatorio hispalense, además de acreditado concertista, poseedor de una vasta formación musical y pianística y con una trayectoria digna de ser tenida muy en cuenta. Ni más ni menos que la Iberia de Albéniz fue la tarjeta de presentación en nuestra ciudad de este interesante artista. En el centenario de la muerte del compositor de Camprodón, y con el fallecimiento reciente de quien mejor representó en el mundo la música española para piano, la catalana Alicia de Larrocha, la velada que ahora comentamos tuvo ya de entrada, pues, unas resonancias muy especiales.
Pero Martín es pianista de altos vuelos, con temple más que sobrado para las grandes ocasiones y con el talento necesario para salir triunfante del envite. Y es que, con independencia de lo más o menos que cada uno pueda estar identificado con su visión del magno corpus albeniciano, de lo que no cabe duda es de que estamos ante un pianista solvente, poderoso en medios, rico en recursos musicales y con acusada personalidad musical. En efecto, no sólo demostró tener unas cualidades pianísticas excepcionales, sino, lo que es más llamativo aún, una visión muy personal de la música que interpreta.
En verdad, Oscar Martín es un pianista diferente, todo lo contrario de esos intérpretes que transitan por cánones más o menos entandarizados: su interpretación está llena de matices que trascienden la literalidad de la partitura, pero que la enriquecen sobremanera. Lo cual es particularmente reseñable, pues estamos hablando de una obra que ha dejado versiones irrepetibles, como las de Alicia de Larrocha, Esteban Sánchez y Rafael Orozco, las cuales tienen un enorme poder de influencia en quienes se acercan a Iberia. No ocurre así con Oscar Martín, quien si acaso nos haría recordar la fuerza racial y la fantasía del extremeño, así como el virtuosismo trascendente del cordobés. Tal es la magnitud de su arte interpretativo. Pero Oscar Martín es él, por encima de influencias y modas: su pianismo rebosa imaginación, exuberancia y musicalidad, de manera que cada recital suyo es una experiencia única en la que el artista lo da todo con generosidad y pasión.
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Suplemento cultural en versión PDF ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:59 h // El Reino Unido registra récord de muertes por covid-19
- 00:02 h // La progresión del Peñarroya en la EBA
- 23:10 h // El juez acuerda continuar con las actuaciones sobre el Pleno de Baena previo a la moción de censura
- 22:40 h // Un boleto de Euromillones validado en la ciudad de Córdoba, agraciado con casi 35.000 euros
- 1 Salud anuncia el cierre perimetral de Córdoba capital y otros nueve municipios desde el miércoles
- 2 Córdoba capital supera ya la tasa de 500 casos y se sitúa a las puertas del cierre perimetral
- 3 Córdoba en nivel 4 de alerta covid: parques cerrados a las 21.00 horas y juegos infantiles precintados