TRAS LA ANUNCIADA MARCHA DE HERNANDEZ SILVA
Junta y Ayuntamiento buscan director para la Orquesta
José Luis Temes, Juan Luis Pérez, Lorenzo Ramos, Adrian Leaper o Antoni Witt figuran como candidatos. Se valorarán su trayectoria y las propuestas para impulsar la formación musical, entre otros aspectos
CARMEN LOZANO
30/01/2012
Tras anunciar su marcha, en septiembre del pasado año, el actual director titular de la Orquesta de Córdoba, Manuel Hermández Silva, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, instituciones que forman el consorcio que gestiona a la formación musical, buscan en estos momentos una nueva persona que se ponga al frente, en cuyo perfil debe figurar que sea alguien que se involucre con la ciudad, con una formación sólida y que esté dispuesto a impulsar la orquesta, no solo en Córdoba sino en toda España, todo ello por menos dinero de lo que ahora cuesta este cargo, puesto que la austeridad manda en los tiempos que corren.
Desde que se conoció la noticia de la marcha de Hernández Silva, a través de las agencias de mánagers y representantes, las propuestas de candidatos no paran de llegar tanto a la gerencia de la orquesta como a las entidades consorciadas, y entre ellos figuran, sobre todo, nombres de personas que tienen o han tenido alguna relación con la orquesta, como José Luis Temes, Inma Shara, Juan Luis Pérez, Leonardo Martínez Cayuelas, Lorenzo Ramos, Adrian Leaper o Antoni Witt, según ha podido conocer este periódico. Ante esta información, tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía no han querido manifestarse al respecto.
PROCEDIMIENTOS Entre los procedimientos para contratar al nuevo director puede figurar una oferta de libre concurrencia, un sistema muy transparente, pero también una práctica inaudita en el panorama de las orquestas, puesto que, en materia artística, se debe llevar a cabo una selección en la que se analice algo más que un currículum. Conocer las propuestas que llevaría a cabo al frente de la formación musical, su experiencia como director, titular o no, de otras orquestas y el nivel de éstas y qué repertorios maneja, entre otros valores, son aspectos clave. Otro de los elementos importantes para esta elección es la valoración, a través de cuestionarios, que los músicos hacen de los distintos directores que se hayan puesto al frente de la formación. La comisión artística de la orquesta hace un seguimiento de estos maestros, cuyos datos se elevan a los órganos de gestión para que se tengan en cuenta estos criterios, una práctica muy habitual en todas las orquestas y, aunque el consejo de administración tiene la potestad de la decisión final, siempre se valora la opinión de los músicos.
Aunque se desconoce cuándo se sabrá quién es la persona que se pondrá al frente de la formación musical cordobesa, se entiende que la decisión no debe retrasarse más allá de abril o mayo, puesto que son los meses en los que se debe organizar y preparar la próxima temporada de la Orquesta de Córdoba, que actualmente tiene muchos y variados pretendientes para dirigirla, debido, entre otros aspectos, al momento que vive el panorama sinfónico español, al que los recortes han afectado muy duramente.
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Suplemento cultural en versión PDF ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Un fallecido al volante en Aguilar de la Frontera
- 2 La alcaldesa de El Carpio cesa a su primera teniente de alcalde
- 3 La Guardia Civil identifica al piloto que sobrevoló las Ermitas de Córdoba a baja altura
- 4 Condenan a la Junta a pagar 475.800 euros a una mujer tras un accidente en la ronda oeste
6 Comentarios
Por Antonio 14:17 - 30.01.2012
Ni que fuera un problema el ir al Conservatotio Superior de Musica de Cordoba. Los de la Junta se ahogan en un vaso de agua.
Por manolo el del bombo 14:15 - 30.01.2012
Yo mismo acepto el cargo de director de la orquesta de Cordoba, mas de 50 años como solista de bombo, como garantizantes tienen a La Roja, al Marques de Del Bosque.Solicito tambien que se escuchen mis solos-conciertos de bombo en el estadio Nuevo Arkangel, Coso de Los Kalifas, Coso Del Baratillo y Coso Monumental de la calle de Alcala.
Por ALHAQUEN 11:44 - 30.01.2012
Mis referencias de la Orquesta de Córdoba nunca han sido buenas. Hay mucho donde elegir para dirigir y mejorar; cosa distintas es en manos de quien está la selección.Un cordobés, desde Las Palmas.