conferencia en la real academia
Isaac López: "En una emergencia es clave la coordinación"
El teniente coronel da a concer la historia y el funcionamiento de la UME
RAFAEL VALENZUELA cultura@cordoba.elperiodico.com CÓRDOBA
19/05/2017
La Real Academia acogió anoche la conferencia del teniente coronel Isaac López, jefe del segundo Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con base en Morón, en la que explicó el origen, funcionamiento y objetivos de la citada unidad y la integración de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Protección. López García puso especial énfasis en reconocer que «en una emergencia es clave la coordinación» entre administraciones y demás participantes en la asistencia para que las actuaciones sean exitosas. Asimismo, reconoció la labor de las personas y entidades que «desde el minuto uno actúan» ante una catástrofe o suceso, porque su intervención resulta fundamental
Junto a ello, el teniente coronel fue explicando el origen de la implicación de las Fuerzas Armadas en catástrofes y emergencias, que se remonta al reinado de Carlos IV y cuando aparece la primera normativa sobre protección civil en España, datada en 1941, con la creación de la Jefatura Nacional de Defensa Pasiva.
En su recorrido, hizo también un alto Isaac López para explicar la normativa actual y las funciones de las Fuerzas Armadas, a las que, junto a otras fuerzas y administraciones, se le encomeinda la labor de «preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en los supuestos de riesgo, catástrofe o calamidad». En concreto, la UME tiene encomendadas actuaciones genéricas, relacionadas con los incendios forestales, inundaciones, grandes nevadas, seísmos, accidentes ferroviarios y aéreos, catástrofes medioambientales y apoyo a los damnificados, además de rescates subacuáticos, urbanos, apoyo a la movilidad, en actuaciones espeleológicas, apuntalamiento de bienes históricos y patrimoniales. La UME cuenta con 3.500 efectivos, de los que 475 se encuentran en el batallón de Morón. Los demás están enTorrejón, Valencia, Zaragoza, Canarias y León.
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Suplemento cultural en versión PDF ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 02:22 h // EEUU aprueba la vacuna monodosis de Johnson & Johnson
- 02:12 h // Maduro ordenar "revisar a fondo" las relaciones con España
- 00:40 h // Gabriel Paulista rompe a llorar en plena entrevista ante la decadencia del Valencia
- 00:32 h // Indignación policial por el incendio de una furgoneta de la Urbana con un agente dentro
- 1 Tres años de cárcel para cada uno de los tres acusados por las mordidas de la Fundación Guadalquivir
- 2 Todos los municipios de Córdoba menos Valsequillo estarán libres del cierre perimetral desde este viernes
- 3 Salud prevé vacunar entre el viernes y el sábado a unos 7.200 profesores en el polideportivo Vista Alegre