HOY COMIENZA EL ENCUENTRO BAJO EL TÍTULO ‘LA FRONTERA LÍQUIDA’
Un congreso resalta el potencial literario de la lengua española
También se quiere visibilizar a los autores magrebíes que escriben en español
Carmen Lozano
25/11/2019
Bajo el título La frontera líquida, hoy comienza en Córdoba un congreso internacional que tratará de resaltar el potencial de la lengua castellana como expresión literaria, centrándose en los autores magrebíes que, desde los años 50 del pasado siglo, decidieron expresarse a través de la lengua de Cervantes, tanto en poesía como en prosa. Estos escritores crearon un movimiento que «puede equivaler al proceso que se inició en América cuando llegaron los españoles», asegura Manuel Gahete, director y organizador de este encuentro, junto a José Sarriá.
El hecho de que el español ni siquiera sea la segunda lengua en el Magreb y, sin embrago, haya autores que elijan este idioma para escribir su obra poética, narrativa o ensayística «es algo muy importante» de lo que tomó nota la Asociación de Escritores de Andalucía, que decidió incorporar a estos autores al colectivo literario y darles difusión.
Visibilizar a estos escritores es uno de los objetivos del congreso, ya que , según Gahete, «ya hay muchos de ellos que son muy destacados», además de poner sobre la mesa la importancia que este movimiento tiene en la literatura española y mostrar que el castellano «tiene una poderosa fuerza literaria». Para ello, se contará con selecto plantel de ponentes, que ofrecerán sus conferencias y participarán, hoy y mañana, en mesas redondas y debates.
Este congreso se inaugura hoy, a las 18.30 horas, en el Salón de Mosaicos de los Reyes Cristianos, pero antes, a las 13.00 horas, se abrirá, en la sala Arpillera de la Diputación, la exposición fotográfica La mirada líquida, en la que intervienen cuatro artistas, dos marroquíes y dos andaluces, que van a mostrar su visión de la inmigración, de la situación en el Magreb, sobre todo de la mujer, los oficios artesanales de la zona y la arquitectura y personajes. En definitica, «la visión del Magreb desde el punto de vista africano y español», continúa Gahete.
Por otro lado, en el Alcázar, donde habrá representantes del Ayuntamiento, la Junta, el Ministerio de Cultura y de la embajada de Marruecos en España, se celebrará la conferencia inaugural, que correrá a cargo de Antonio Manuel Rodríguez, profesor del Universidad de Córdoba, y ha titulado La lengua del agua.
Tras este acto, se celebrará una mesa poética en la que intervendrán Francisco Morales Lomas, presidente de los críticos andaluces, Juana Castro y Juan José Téllez, entre otros. La jornada finalizará con la actuación del grupo Serenata, que interpretará temas cordobeses.
Mañana, las comunicaciones y ponencias se celebrarán en el Salón Mudéjar del Rectorado, y el acto de clausura tendrá lugar en el Círculo de la Amistad con un acto poético, finalizando con la intervención musical del guitarrista Rafael Trenas. Según Gahete, este congreso va dirigido especialmente a universitarios, sobre todo de Letras, historiadores y críticos literarios, aunque está abierto a cualquier persona interesada en el tema.
National Geographic estrenará el 15 de diciembre el documental 'Córdoba: tesoros ocultos'
El arqueólogo Fabio Esteban Amador investiga, con técnicas de georradar y escaneo 3D, los restos de culturas bajo los cimientos de la ciudad ...
Suplemento cultural en versión PDF ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:02 h // El Hotel Museo Patria Chica busca mantener su buena racha ante el Híspalis
- 23:55 h // La Cumbre de Madrid entra en la prórroga con las posiciones enquistadas
- 23:45 h // El Barça más consistente frena la racha de Panathinaikos
- 23:18 h // El Cajasur Priego vence con apuros al Híspalis y retiene el liderato
- 1 Muere un hombre en Ronda de los Tejares por causas naturales
- 2 La Reina Sofía da un espaldarazo a la labor del Banco de Alimentos de Córdoba con una visita
- 3 Javier González Calvo: "El Córdoba CF tiene buen equipo, pero necesita apuntalarse en enero"
- 4 Identificados dos niños de 10 años como presuntos autores del incendio de un contenedor