CORONAVIRUS
Moderna dice que su vacuna contra el coronavirus podría tener una eficiencia prolongada
La firma confía en tener 20 millones de dosis disponibles en EEUU para final de año
Diario CÓRDOBA
04/12/2020
La farmacéutica estadounidense Moderna aseguró este jueves que la vacuna que ha desarrollado contra la covid-19 tiene el potencial de otorgar inmunidad prolongada, y que espera tener listas 20 millones de dosis para su distribución en Estados Unidos este año, según informa EFE.
[Sigue aquí en directo las últimas noticias sobre el coronavirus en Córdoba]
La compañía concretó que según los estudios del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU, los participantes de las primeras fases de los ensayos clínicos de la vacuna retuvieron "altos niveles de los anticuerpos neutralizantes" durante tres meses después de la primera vacuna, y dos meses después de la segunda.
Sin efectos secundarios
El estudio también señala que la vacuna tiene "el potencial de proporcionar duradera" inmunidad ante el coronavirus, sin provocar efectos secundarios importantes después de dos meses.
"Estos datos provisionales de la Fase 1 sugieren que mRNA-1273, nuestra vacuna candidata contra la covid-19, puede general anticuerpos neutralizantes duraderos en todos los grupos de edad, incluyendo adultos más mayores y en ancianos", aseguró Moderna en un comunicado.
Además, explicó que confía en que tendrá 20 millones de dosis de la vacuna disponibles en EEUU para final de año, y que espera tener entre 100 y 125 millones de dosis disponibles globalmente para el final del primer trimestre de 2021.
De ellas, entre 85 y 100 millones serán distribuidas en EEUU, y entre 15 y 25 millones por el resto del mundo, según la empresa.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) podría conceder la autorización de emergencia a Pfizer y Moderna a mediados de este mes, con lo que podría iniciarse una primera fase de una campaña de vacunación contra la covid-19 a finales de diciembre, siempre dentro de un proceso de priorización.
Las autoridades estadounidenses esperan que en junio haya una amplia red de distribución y disponibilidad de la vacuna en todo el país, para comenzar a inmunizar a la población general.
Temas relacionados

- 23:05 h // El Atlético remonta a lo grande (3-1)
- 22:56 h // Un colectivo ciudadano vuelve a reivindicar Caballerizas para el caballo
- 21:50 h // La tabla del Subgrupo 4B se comprime: cinco equipos en tan solo cuatro puntos
- 21:24 h // Rebelo de Sousa gana las presidenciales de Portugal, según las primeras proyecciones
- 1 Los resultados de la jornada y la clasificación del Grupo 4B de Segunda B
- 2 Héroes de la Guardia Civil en Córdoba
- 3 La cifra de contagios de covid sigue disparada en Córdoba con 700 más y ocho fallecidos
- 4 La tasa de contagios covid en Córdoba capital sube a 703,7 al acumular 2.292 casos nuevos en 14 días