REPORTAJE
Tanatoestética, belleza después de la muerte
Una funeraria de Montilla imparte cursos de formación en este sector para mejorar la forma en que se muestran los cadáveres
JOSE MARIA LUQUE
24/10/2012
La estética, esa tendencia a lo bello que hoy prolifera en todas las facetas de la vida humana, también se encuentra presente en la muerte. Hoy se impone la tanatoestética, que pretende, ni más ni menos, que hacer agradable el aspecto exterior cuando ya se ha iniciado el camino sin retorno. Una empresa funeraria montillana, Edemón SAL, viene organizando en colaboración con otras firmas cursos de formación para futuros agentes funerarios. Además de los conocimientos puramente técnicos, administrativos, sanitarios y psicológicos, se prepara a los alumnos en la práctica de la tanatoestética. Un aporte indispensable, según el propietario de la funeraria montillana, Alfonso Millán, ya que el estado en que se presentan algunos cadáveres es demoledor para los familiares e incluso puede ser peligrosa su manipulación. El curso tiene lugar los fines de semana para posibilitar la participación de todos los alumnos.
Las clases prácticas se llevan a cabo sobre un cadáver real cedido reglamentariamente para fines docentes por una institución universitaria.
Buscar tiempo en otra localidad

- 10:59 h // Cae un grupo de aluniceros que robaba en tiendas de móviles de toda España
- 10:56 h // Belarra rebaja el tono con el PSOE y asegura que regularán los alquileres
- 10:47 h // Muere un manifestante en Birmania en las protestas contra el golpe militar
- 10:45 h // Belén Toimil entra en una nueva dimensión
- 1 ¿Libertad de expresión?
- 2 Una empresa de Alicante recaudará los impuestos del Ayuntamiento de Córdoba
- 3 Podemos Córdoba exige que se reactive la ordenanza de movilidad con un mayor consenso
- 4 Y un depósito de sementales
- 5 José María Domenech sustituye a José María Palencia al frente del Museo de Bellas Artes