EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
Peñarroya-Pueblonuevo alcanza los 285 casos activos de coronavirus
La Policía Local intensificará el seguimiento de los vecinos que deban estar en aislamiento
María Jesús Gómez
15/01/2021
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha confirmado que, según los datos de que dispone (aún no comunicados por la Consejería de Salud), el municipio tiene actualmente 285 casos activos de coronavirus. Ante esta situación, el alcalde, José Ignacio Expósito, insta a la población a actuar "con responsabilidad" y a evitar "en la medida de lo posible los contactos innecesarios con otras personas".
[Sigue aquí en directo las últimas noticias sobre el coronavirus en Córdoba]
"Es fundamental que todas las personas que tengan que estar en aislamiento cumplan con el mismo, puesto que si no lo hacen estarán poniendo en riesgo la salud del resto de los ciudadanos". En un comunicado, Expósito anuncia que la Policía Local va a "intensificar el seguimiento" de aquellas personas que tengan que estar confinadas, "aunque no sea nuestra competencia".
Finalmente, el alcalde informa de la suspensión de toda actividad deportiva, cultural o de ocio que se desarrolle en cualquier instalación municipal. También se suspende "hasta nuevo aviso" el uso de parques y plazas públicas para evitar posibles aglomeraciones de personas.
El martes, cribado masivo
Expósito ha mostrado esta semana su preocupación por la subida de casos confirmados de covid en el municipio y ha pedido, junto a los alcaldes de las comarcas del Guadiato y Los Pedroches, medidas "más contundentes" a la Junta de Andalucía. En el caso peñarriblense, el alcalde ha reclamado medidas como la realización de un cribado masivo, el cierre de colegios y el cierre perimetral del municipio. Sobre el cribado masivo, ha confirmado que la Junta le ha informado de que este se hará el próximo martes a unas 400 personas, de 10.00 a 15.00 horas.
La Consejería de Salud y Familias ha comunicado este viernes a través del IECA la existencia de 247 contagios en dos semanas, de los cuales 218 corresponden a los últimos siete días, lo de eleva la tasa de incidencia a 14 días en 2.309,5 casos por 100.000 habitantes.
Temas relacionados
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo y deja su acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba
- 2 Hasél no quiere compartir celda ni ayudar a limpiar la cárcel
- 3 La lista de las inmatriculaciones
- 4 Las mujeres cordobesas ganan un 21,6% menos que los hombres
- 5 «El covid se ha llevado a mi hermana con 24 años»