LUCENA / prestaba servicio a toda la comarca
El Patrimonio Comunal Olivarero cerrará su almacén en este trimestre
Dcoop podría ser la salida para el mantenimiento de la actividad
JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ / LUCENA
21/01/2018
La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero cerrará las instalaciones de Lucena en el primer trimestre de este año, toda vez que ya no se renuevan los contratos de alquiler de almacenamiento. En la actualidad las instalaciones de Lucena solo admiten entradas y salidas de los contratos en vigor que mantienen almazareros y operadores de aceite. La vía de mantener la actividad de este centro de almacenamiento podría sería la de Dcoop, cuyo presidente, Antonio Luque, avanzaba que caso de que Patrimonio Comunal Olivarero se desprendiera de algunos centros, Dcoop podría estar interesado.
El cierre de las instalaciones de Lucena se enmarca dentro del proceso de reestructuración de Patrimonio en su red de almacenes, estando previsto el cierre este año de los de Lucena y Linares (Jaén), según anunciaba el director gerente de la fundación, Álvaro González-Coloma, quien señalaba que el proyecto de remodelación de la red llegará a ocho provincias en cuatro comunidades autónomas, Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Madrid , que ha llevado el pasado año aparejada una reducción de plantilla pactada. El responsable de Patrimonio Comunal Olivarero informaba que, de un total de trece almacenes distribuidos por el territorio nacional, se dejarán «permanentemente abiertos» los cinco de mayor capacidad, situados en Espeluy (Jaén), Montoro y Puente Genil (Córdoba), Atarfe (Granada) y Marchena (Sevilla).
Este pasado año el alcalde de Lucena, Juan Pérez, mantenía una reunión en Lucena con Álvaro González –Coloma en la Gerencia de Urbanismo para buscar posibles alternativas al anuncio de cierre de las instalaciones de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. Esta entidad planteó hace cuatro años la posibilidad de ampliar el almacenamiento en el centro de Lucena, algo que no parecía viable por problemas de desarrollo urbanístico.
El cierre de estas instalaciones supone un varapalo para el sector del aceite de oliva de la zona, una de las comarcas con mayor superficie olivarera del mundo, pues su capacidad de almacenamiento atiende a almazaras, cooperativas y operadores de las denominaciones de origen de aceites de Priego de Córdoba, Baena y Lucena en épocas de sobreproducción. Durante estos últimos años su capacidad de almacenamiento ha estado cubierta entorno a 90%.
El almacén de Lucena supera los 10,5 millones de kilos de capacidad de almacenamiento.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 13:29 h // El Congreso aprobará aumentar las pensiones de los huérfanos de la violencia machista
- 13:13 h // El obispo destaca "el testimonio heroico" del misionero asesinado en África
- 13:11 h // Ciudadanos descarta que Arrimadas vaya en la lista de Ciudadanos al Congreso
- 13:10 h // Adelantar las elecciones, una tradición socialista