SERÁ EL ÚNICO VISITABLE ROMANO DE LA PENÍNSULA
Las obras de los alfares romanos de los Tejares de Lucena se reinician tras más de siete meses de paralización
La actuación se prevé concluir a finales de enero al quedar un 40% por hacer de la intervención
Juan A. Fernández
04/11/2020
Las obras de los Alfares Romanos de Los Tejares de Lucena se han reiniciado este miércoles tras más de siete meses de paralización. La delegada territorial de Fomento de la Junta, Cristina Casanueva, dio una autorización especial para la continuidad de las mismas una vez cumplidos los plazos administrativos y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio autorizó cambiar la línea de no edificación de la carretera A-318 entre los puntos kilométricos 39,6 y 39,653 de 100 a 25 metros, en el margen izquierdo, para que puedan continuar las obras de puesta en valor del alfar romano.
Según representantes de la empresa adjudicataria de la obra, Construcciones y Servicios Torres de Jaén, el volumen de obra pendiente se cifra en un 40%, por lo que manifiestan que, si el estado actual provocado por la pandemia lo permite, para finales de enero podrían estar concluidas. Las obras, que cubren ya los hornos romanos de Los Tejares, consisten en la edificación de una estructura metálica con cerramiento de ladrillo macizo, con unas dimensiones de 35,40 metros de largo, 15,60 metros de ancho y 5,80 metros de alto. El punto más cercano de esta construcción se encuentra a 31,30 metros de la arista exterior de la calzada de la carretera. Es esta cercanía con la arista exterior de la calzada de la carretera lo que provocó la paralización. La delegación territorial de Fomento abrió un periodo de información y actuaciones previas y requirió la paralización inmediata de las actuaciones y la suspensión definitiva de los usos no autorizados.
Los tejares romanos de Lucena serán el único alfar de la Hispania romana visitable de la península. El Ayuntamiento de Lucena adjudicó esta obra del yacimiento arqueológico de Los Tejares a la entidad que obtuvo la mayor puntuación en el proceso de licitación al presentar una oferta económica de 347.572 euros. El Ayuntamiento afronta esta inversión en el patrimonio histórico con cargo a los fondos Feder dentro de la estrategia de desarrollo Edusi Lucena Cohesionada, dotada con 6,25 millones de euros.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:35 h // La segunda dosis de la vacuna del covid ya se aplica en España y llega hoy lunes a Córdoba
- 23:42 h // Un espectacular gol de Iñaki Williams da la Supercopa al Athletic
- 22:05 h // El Ciudad Jardín vuelve a sonreír a costa del Montilla
- 21:57 h // El Córdoba y el Séneca golean en División de Honor
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 3 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus