cardeña / séptima edición de la feria monográfica de este plato típico
El lechón frito ibérico se convierte estos días en reclamo gastronómico
Diputación incorporará el porcino en el laboratorio de inseminación artificial. Los municipios invitados son Almodóvar del Río, Carcabuey, y Lopera de Jaén
Rafael Castro
20/10/2018
Ayer dio comienzo la séptima edición de la Feria del Lechón Ibérico de Cardeña, cuyo objetivo es la promoción de este plato, que, a juicio de la alcaldesa, Catalina Barragán, «representa mucho para la gastronomía cordobesa y la sociedad cardeñera, sin olvidar sus valores ambientales, culturales, de sostenibilidad y salud asociados a este producto». A lo largo de este fin de semana son numerosas las actividades que se han programado en esta localidad, donde el casco urbano está repleto de puestos de venta, en una carpa hay 31 estands, y 16 restaurantes ofrecen tres tipos de tapas, con el lechón ibérico como protagonista.
Al acto inaugural acudieron los diputados provinciales de Agricultura, Francisco Ángel Sánchez, y el de Juventud y Deportes, Martín Torralbo. El primero dio dos primicias, una la apertura de subvenciones para la creación de inventarios de titularidad municipal, «que es una de las demandas municipales», y la otra es que desde el Centro Agropecuario Provincial, donde tienen un laboratorio de inseminación artificial de bovino y caprino, se va a incorporar el porcino, «que hará que seamos un centro de referencia en Andalucía tras un convenio con Aceriber, siendo fundamental a en la caracterización genética, morfológica, productiva y reproductiva». Por su parte, Torralbo resaltó que «estamos muy orgullosos de participar en esta feria a través del Iprodeco, algo que consideramos clave para el desarrollo de nuestros pueblos, poniendo en valor la importancia de nuestros productos». La alcaldesa de Lopera (Jaén), Isabel Uceda, que es uno de los municipios invitados junto a Carcabuey y Almodóvar del Río, dijo que «esta feria es un evento que traspasa las fronteras provinciales y autonómicas y nos da la oportunidad de mostrar a los visitantes lo bonito de nuestro pueblo, como el patrimonio, la gastronomía, el aceite y el vino».
El alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, manifestó que «es una oportunidad y un honor participar en esta feria, mostrando las potencialidades de nuestro pueblo y la comarca, ofreciendo varias exhibiciones de membrillo y sus derivados, así como una exhibición con tiro con arco».
Serán a lo largo de este fin de semana más de medio centenar de actividades las que llenarán de contenido una feria que servirá, hoy domingo, para presentar en la localidad la Cofradía Gastronómica del Lechón Ibérico de Cardeña y amadrinamiento por parte de la Cofradía del Salmorejo y el nombramiento de cofrades de honor de la misma.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:41 h // Las víctimas de maltrato podrán empadronarse en casas de acogida
- 00:40 h // Restricciones por covid en las comunidades autónomas: confinamientos y prohibiciones
- 00:02 h // José Ángel Casado relata su vida en un libro
- 00:02 h // El Córdoba CF blinda a Alberto del Moral, que renovará hasta 2024
- 1 Vicente, el paciente más tiempo hospitalizado en Reina Sofía, deja el hospital tras 10 meses
- 2 Coronavirus en Córdoba: ¿Cuáles son los municipios con cierre perimetral desde este miércoles 20 de enero?
- 3 Salud decreta el cierre perimetral de otros ocho municipios de Córdoba a partir de este sábado
- 1 El Córdoba CF, a ritmo de récord antes de recibir a la Real Sociedad en la Copa del Rey
- 2 El PSOE exige a la Junta explicaciones sobre la administración de las vacunas del covid sobrantes
- 3 Decenas de personas protestan por la retirada de la cruz de los caídos de Aguilar
- 4 Los coches deberán reducir en 20 km/h el límite genérico al adelantar a bicis