REPORTAJE
![]() |
La ruta de los lagares de Montilla--Moriles
JOSE MARIA LUQUEJOSE MARIA LUQUE 23/10/2005
La Cofradía de la Viña y el Vino de Montilla-Moriles realizó ayer la ruta de los lagares de la Sierra, tal y como viene haciendo cada año desde su fundación, para degustar los vinos de la nueva cosecha en los propios conos donde han realizado su fermentación alcohólica.
La iniciativa del colectivo comprometido con la promoción del vino y con la defensa de cuanto se relaciona con la viña y la elaboración y crianza de los vinos de esta comarca ha dado paso a otras asociaciones para realizar distintos itinerarios por la Sierra para descubrir sus valores paisajísticos y catar los vinos frescos del año, ligeros y afrutados.
Desde hace algunos años, funciona una asociación empresarial integrada por los propietarios de varios lagares que organiza rutas turísticas siguiendo los esquemas que la cofradía del vino puso en marcha a mediados de la década de los 90.
Miguel Cruz Marqués, comendador de la cofradía, y enólogo, ha destacado la calidad extraordinaria de los vinos de esta cosecha que los propios asociados y sus invitados pudieron comprobar a lo largo del día de ayer. Por su parte, Juan Portero Laguna, anunció la celebración de nuevos actos para apoyar la promoción de Montilla--Moriles en los próximos meses.
La ruta se inició en la cooperativa La Aurora, donde tuvo lugar un desayuno molinero, y, posteriormente, visitó los lagares de Saavedra, Los Raigones y la Cañada Navarro.
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:59 h // El Reino Unido registra récord de muertes por covid-19
- 00:02 h // La progresión del Peñarroya en la EBA
- 23:10 h // El juez acuerda continuar con las actuaciones sobre el Pleno de Baena previo a la moción de censura
- 22:40 h // Un boleto de Euromillones validado en la ciudad de Córdoba, agraciado con casi 35.000 euros
- 1 Salud anuncia el cierre perimetral de Córdoba capital y otros nueve municipios desde el miércoles
- 2 Córdoba capital supera ya la tasa de 500 casos y se sitúa a las puertas del cierre perimetral
- 3 Córdoba en nivel 4 de alerta covid: parques cerrados a las 21.00 horas y juegos infantiles precintados