CON CARGO AL 1,5% CULTURAL
Fomento aportará el 75% de una nueva fase de restauración en el castillo de Priego
Se intervendrá en los lienzos 6, 7 y 8 y en las torres 5, 6 y 8 de la fortaleza medieval por 269.819,53 euros
Rafael Cobo
18/12/2020
El Ministerio de Fomento, a través del denominado 1,5% Cultural, asumirá el 75% de una nueva fase de la restauración del castillo de Priego con la que se intervendrá en el lado suroeste de la fortaleza medieval. Según la resolución provisional de la convocatoria publicada en enero de 2020, el importe de la solicitud remitida por el Consistorio prieguense se eleva a 269.819,53 euros, de los que el Ministerio de Fomento aportará 202.364,65 euros, asumiendo el ayuntamiento el 25% restante, que se eleva a 67.454,08 euros.
En concreto, esta nueva actuación en el castillo se centrará en la restauración de los lienzos 6, 7 y 8, interviniéndose igualmente en las torres 5, 6 y 8.
La alcaldesa prieguense, María Luisa Ceballos, ha agradecido en la red social Facebook al Gobierno central esta resolución favorable, indicando que esta es la tercera vez que el Ministerio de Fomento, a través del 1,5% Cultural, concede este tipo de ayudas destinadas a la restauración y puesta en valor del castillo de la localidad, actuaciones en las que como señala Ceballos se han invertido ya más de dos millones de euros.
Desde que en 1997 fuese donado a la localidad, el castillo de Priego ha sido sometido a cuatro importantes actuaciones. La primera de ellas arrancaba en 2010, cuando se actuó en el lienzo noroeste de la muralla, con un presupuesto a 797.394 euros, financiados con el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía impulsado por la Junta. La segunda de ellas finalizaba en abril del 2017, fecha en la que concluía una importante actuación en la Torre del Homenaje, en la que se invirtieron 571.534,58 euros, de los que el 75% fueron aportados por el Ministerio de Fomento, a través del 1,5% cultural, haciendo frente el Consistorio prieguense al 25% restante.
La tercera intervención se centró en la torre 3 y lienzo 2 de la muralla, actuación que se llevó a cabo también a través del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento, rondando la cuantía de la intervención los 200.000 euros.
La cuarta y última intervención, que finalizaba en los primeros meses de 2020, se centró en las torres 1 y 2 y en el lienzo 1 de la muralla, realizada en este caso a través de los fondos europeos de la Edusi, que aportó 586.080 euros, haciendo frente el Consistorio a los 146.520 euros restantes.
Temas relacionados
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:15 h // Los nueve pasos de Pablo Alfaro en el Córdoba CF
- 00:15 h // Álex Prieto, sancionado y Piovaccari, apercibido ante el Real Murcia
- 23:48 h // Empresas que cotizan en bolsa en el Reino Unido aumentan la presencia de mujeres
- 23:42 h // Youtube anuncia cuentas para adolescentes con control parental
- 1 Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo y deja su acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba
- 2 Hasél no quiere compartir celda ni ayudar a limpiar la cárcel
- 3 La lista de las inmatriculaciones
- 4 Las mujeres cordobesas ganan un 21,6% menos que los hombres
- 5 «El covid se ha llevado a mi hermana con 24 años»