LOS EFECTOS SOCIALES DE LA CRISIS SANITARIA
Cruz Roja atiende en Palma del Río a mas de 200 familias con alimentación básica
Se entregan 107 tarjetas monederos por un importe de entre 100 y 250 euros y se reciben 16.000 kilos de alimentos a repartir
Elisa Manzano
16/12/2020
La actuación de emergencia Covid-19 en Palma del Río se traduce en más de 200 familias de la localidad, unas 660 personas, en el programa de alimentación básica, como leche, galletas o potitos, implementada esta cesta de la compra con productos de higiene personal y doméstica. En una comparativa que aporta la institución humanitaria en la asamblea local, se señala que se han atendido unas 60 familias más, en torno a unas 200 personas, por la situación de crisis sanitaria, económica y social, ya que la cifra media de usuarios rondaba los 450.
Otro de los programas utilizados por Cruz Roja es la tarjeta monedero. El número de familias beneficiadas a través de esta línea de ayuda asciende a 107. Están recibiendo, hasta por un máximo de 4 meses si su situación no varía, un importe mensual de entre 100 y 250 euros, dependiendo del número de miembros de la unidad familiar. Esta tarjeta solo se puede utilizar para la compra de productos de alimentación, como carne, pescado, así como productos de higiene.
Igualmente, Cruz Roja Palma del Río ha mantenido su servicio de atención a personas mayores. De esta forma, contactan con estos usuarios trasladando consejos y detectando necesidades, y precisan que son sobre todo personas que viven solas o padecen algunas enfermedad. En estos días, han hecho entrega de un kit de desarrollo cognitivo para que puedan ejercitar en casa ante la imposibilidad de trabajar con ellos dado su alto nivel de vulnerabilidad, explican. Desde el inicio de la pandemia, también han continuado operativos los programas dirigidos a los jóvenes y a la mujer.
En cuanto a Cruz Roja Juventud, se han desarrollado las campañas habituales usando las redes sociales. Se ha concienciado sobre el medio ambiente y la violencia hacia las mujeres. Al inicio del curso escolar, se hizo entrega de material para la vuelta al cole a unos 30 menores, kit completos siguiendo las indicaciones de los centros
Temas relacionados
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo y deja su acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba
- 2 Hasél no quiere compartir celda ni ayudar a limpiar la cárcel
- 3 La lista de las inmatriculaciones
- 4 Las mujeres cordobesas ganan un 21,6% menos que los hombres
- 5 «El covid se ha llevado a mi hermana con 24 años»