UNANIMIDAD EN LA ELECCIÓN
Miguel Ángel Pareja es elegido nuevo juez decano de Córdoba
Entre sus objetivos está "intentar dar un mejor servicio al ciudadano"
Rafael de la Haba
26/04/2016
El magistrado Miguel Angel Pareja, titular del juzgado de lo Penal número 3 y miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), fue ayer elegido por unanimidad nuevo juez decano de Córdoba. Pareja, que era el único candidato y que obtuvo a favor los 24 votos emitidos por sus compañeros --de 31 que tenían derecho a voto--, sustituirá en el cargo a José Carlos Romero Roa, que renunció al mismo tras incorporarse a finales de enero a la Audiencia Provincial. No obstante, Romero Roa continuará aún en funciones hasta que se ratifique el acuerdo y se publique el nombramiento de Pareja en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que podría producirse a finales de junio.
Tras conocerse el resultado, Pareja (Mestanza, Ciudad Real, 1963) se mostró "muy contento porque tenía mucha ilusión" y afirmó que aspira a responder a la confianza "ejerciendo bien el cargo". El nuevo juez decano, que ya se presentó en las anteriores elecciones, en las que compitió con Romero Roa, confesó que "realmente me apetecía esta experiencia de ser decano y lo único que deseo --reiteró-- es hacerlo bien". "Ya se sabe que en estos asuntos de ámbito gubernativo a veces no puedes contentar a todo el mundo, pero por lo menos intentaré que se aplique la ley y los reglamentos lo mejor posible", dijo.
Entre sus objetivos, "el principal es intentar que la Administración de Justicia funcione lo mejor posible con los medios que tenemos". Y para "conseguir dar un mejor servicio al ciudadano es necesario --añadió-- que se mejoren las condiciones de todo el colectivo, no solo de los jueces, sino también de los letrados de la Administración de Justicia, de los funcionarios y los medios materiales". Porque, al fin, Pareja aseguró que "lo único que pretendo es que el ciudadano se vaya satisfecho con el servicio que se le presta, que para eso paga sus impuestos".
Para mejorar el servicio, el magistrado apuntó la necesidad de contar con la Ciudad de la Justicia, porque "acabará con la dispersión de órganos y la concentración será beneficiosa para el ciudadano, que no va a tener que estar peregrinando", y una mayor inversión en Justicia, "para que los medios personales y materiales sean más eficaces".
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Una sólida candidatura para un sólido proyecto común
- 2 Los grupos municipales de Baena acuerdan el pliego de la ayuda a domicilio
- 3 Rechazo de los estudiantes de la UCO a los exámenes presenciales
- 4 El alcalde alerta de la "alarmante" cifra de contagios en Córdoba y anima a quedarse en casa
- 5 Carolina Darias, de primera presidenta de la Cámara regional a ministra