PRIMERAS PROMOCIONES DE 'CORDOBA VIVIENDA'
El plan municipal arranca con 251 pisos del Sabadell y Solvia
El paquete inicial es de 168 libres y 83 VPO en Huerta de Santa Isabel Este. De ellos, 42 tienen ya licencia y se iniciarán en las próximas semanas
ISABEL LEÑA
08/06/2013
El Ayuntamiento firmó ayer con el Banco Sabadell y su sociedad inmobiliaria Solvia el primer protocolo de adhesión al plan municipal Córdoba Vivienda , que implica la construcción de 251 pisos de los 2.013 con los que busca estimular el mercado y garantizar precios asequibles, según explicó el alcalde, José Antonio Nieto, en su presentación. El primer paquete de pisos se construirá en cinco parcelas de Huerta de Santa Isabel Este, entre Miralbaida y Turruñuelos, cerca del Hipercor, y está formado por 251 viviendas, de las que 168 serán libres y 83 protegidas. Dentro de las libres, habrá tres promociones, una de 42 pisos que ya tienen licencia de obras y compradores interesados, por lo que está previsto que su construcción se inicie en las próximas semanas; otra de 56; y una tercera de 70. En cuanto a las VPO, son dos promociones, una de 49 y otra de 34. Los precios y características no se difundieron pero tanto el alcalde como el subdirector general y director territorial Sur del Sabadell, Juan Krauel Alonso; y el director de Negocio Inmobiliario de Solvia, Javier García del Río, reiteraron lo que ya se dijo el jueves, que la VPO tiene su precio tasado por normativa y que la libre costará igual o menos que una VPO, recurriendo al ejemplo de un piso de dos dormitorios sin IVA ni cochera ni trastero, 100.000 euros. Eso sí, puede haber casos en los que se suban calidades y precios, según advirtió García. Estas primeras promociones están presupuestadas en 20 millones y crearán entre 450 y 500 empleos. El plazo de ejecución será de año y medio o dos años.
Vimcorsa colaborará en la comercialización de las viviendas y aportará el registro de demandantes para las VPO y el listado que pretende poner en marcha para la vivienda libre. Al Sabadell le seguirán otras entidades financieras y promotoras. Nieto prevé que la semana que viene se produzcan nuevas adhesiones y que todos los protocolos queden firmados este mismo mes. Nieto adelantó también que el Ayuntamiento "asumirá vivienda más barata, de componente social". En sus planes para el 2013 tenía previsto ejecutar 369 VPO, 6 en Luis Braille, 23 en San Cayetano, 168 en Turruñuelos y 172 de Huerta de Santa Isabel.
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 12:59 h // La Salle Córdoba, mejor colegio concertado de Andalucía por octavo año consecutivo
- 12:50 h // Bruselas apuesta por mantener las reglas fiscales congeladas hasta 2023
- 12:46 h // Vox se reunirá con Educación y espera que se le traslade fecha para implantación del 'pin parental'
- 12:41 h // Orbán anuncia que su partido abandona el Partido Popular Europeo
- 1 Córdoba contará con un sendero peatonal que unirá el Alcázar con Medina Azahara
- 2 El Ayuntamiento de Hornachuelos pide explicaciones por el abandono de Moratalla
- 3 Salud habilitará en Córdoba 25 puntos fijos, 8 móviles y 17 en centros para la vacunación masiva
- 4 Córdoba baja la curva y la presión asistencial tras acumular casi 300 muertes en 2 meses
2 Comentarios
Por Arkangel 19:46 - 08.06.2013
Pero porque no venden las 20000 viviendas vacias de bancos y entidades a precios sociales por debajo de los 60000 euros y se acaba con el stock de viviendas. Y las qu no se puedan vender, en alquiler social.