POLICIA NACIONAL
Detenido en Córdoba el atracador de una joyería de Linares cuyo dueño murió tras una violenta agresión
El agresor, con conocimientos en artes marciales, fracturó un brazo de la víctima y le ocasionó diversas heridas de gravedad por todo el cuerpo con un destornillador
La Policía Nacional ha detenido en Córdoba al presunto autor de un violento atraco cometido en una joyería de Linares (Jaén), cuyo dueño murió una semana después a causa de las heridas que le ocasionó el atracador, que huyó del lugar sin llevarse nada.
Los hechos, según ha informado la Policía en un comunicado, ocurrieron el 2 de octubre cuando un varón accedió a una joyería de Linares y comenzó a agredir al propietario utilizando una extrema violencia. Durante el forcejeo, el agresor, con conocimientos en artes marciales, fracturó el húmero de un brazo de la víctima y le ocasionó diversas heridas de gravedad por todo el cuerpo con un destornillador.
Ante la resistencia y los gritos de socorro del joyero, el atracador huyó sin lograr llevarse ningún objeto del local. El joyero, tras permanecer siete días ingresado en un centro hospitalario, falleció debido a varias complicaciones médicas.
Tras numerosas pesquisas, los investigadores lograron identificar al presunto autor del atraco, al que han detenido en Córdoba acusado de los delitos de robo con violencia e intimidación, lesiones graves y falsedad de documento oficial.
En el registro efectuado en su vivienda fueron localizadas varias prendas de ropa utilizadas en el robo.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 2 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus
- 3 Moreno pide a los andaluces quedarse en casa y no reunirse en los hogares con amigos o familiares