ECONOMÍA
Desescalada en Córdoba: el sector de la automoción pide un plan de choque que active el mercado
Postventa y segunda mano son los que antes están reaccionando
Rafael Valenzuela
21/05/2020
El inicio de la Fase 1 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus permite la reapertura de los concesionarios y negocios de compraventa de vehículos, una actividad que, según manifiestan los propios representantes del colectivo, tendrá una lenta y difícil recuperación. Aunque inciden en que como el negocio de la automoción tiene distintos ámbitos, hay algunos como la postventa (mantenimientos, reparaciones, etcétera) y la segunda mano que sí llevarán un ritmo un poco más rápido hacia la normalidad, lo que no ocurrirá con el nuevo.
El gerente de Atradeco (Asociación de Talleres y Automoción de Córdoba), José Manuel Rodríguez Carretero, indica que la compraventa de vehículos ya venía arrastrando en los dos primeros meses del año una enorme caída de ventas en Córdoba, superior al 50%, que además era continuación del año anterior, por la incertidumbre de los consumidores sobre los vehículos diésel, para entrar después en el periodo de confinamiento, que ha hundido las ventas hasta límites históricos.
[Sigue aquí en directo las últimas noticias sobre el coronavirus en Córdoba]
Ahora, el poder abrir tampoco garantiza que la situación vaya a mejorar, pues pese a que se han tomado las medidas de garantía sanitaria para los clientes, existen todavía algunas restricciones a la movilidad y los clientes se sienten retraídos, sin olvidar la situación económica en la que han quedado muchas familias como consecuencia de la pérdida de empleos.
De modo, añade Rodríguez Carretero, que «solo está funcionando lo estrictamente necesario». Para recuperar económicamente este sector, el gerente de Atradeco señala que es necesario un plan de choque estratégico para la automoción que abarque todos los ámbitos de la actividad y que contenga varias medidas que se consideran fundamentales. Entre ellas, cita un plan de achatarramiento, que facilite la renovación de los vehículos; un plan de incentivos a la demanda y facilitar la venta de los eléctricos, pero también incentivar los de combustible, sobre todo en los diésel de menos de tres años, y los nuevos, porque señala el portavoz del sector en Córdoba, que su nivel de contaminación se ha reducido un 80%. Añade Rodríguez Carretero que se sabe de la intención de Gobierno de poner en marcha en verano un nuevo Plan Moves, del que se desconoce el contenido.
Desde la patronal nacional del sector, Faconauto, se señala que tras la reapertura, el primer objetivo es lograr reactivar la demanda y salvar el segundo semestre del año. Y el segundo gran objetivo será recuperar el empleo. Raúl Morales, responsable comunicación de Faconauto, indica que, la previsión es que el negocio de la posventa sea el primero en recuperarse. A este le seguirá el mercado de ocasión y el de vehículos nuevos. «En tiempos de crisis, el cliente se refugia en opciones más económicas», dice Morales.
Justo en esta línea se ha pronunciado para Diario CÓRDOBA Manuel Ibáñez, gerente de Covisa, quien señala que la actividad del vehículo nuevo «está costando arrancarla. Sin embargo, el usado está algo mejor y se está mostrando más dinámico. Las previsiones que manejamos es que para mayo o junio esta parte del negocio haya recuperado ya el 30 o el 40% de la actividad, pero el nuevo costará más».
Donde sí señala Ibáñez que ha notado un rápida recuperación es en la postventa, «han sido más de dos meses con los coches parados o con necesidades de puesta a punto y eso se está notando, hasta el punto de que ya estamos trabajando en este ámbito casi al 80% de nuestra capacidad».
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 10:52 h // Los cordobeses arrancan la segunda vuelta
- 10:40 h // Paul Morrison: "Hay que enseñar que las personas mayores pueden disfrutar muchísimo"
- 10:39 h // Silvia Abascal: "La María Alcántara del 2020 mantiene el carácter de la original"
- 10:37 h // Dos tenistas dan positivo de covid a su llegada a Melbourne
- 1 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 2 Moreno pide a los andaluces quedarse en casa y no reunirse en los hogares con amigos o familiares
- 3 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus