SALUD
El Colegio de Enfermería anima a los cordobeses a vacunarse de la gripe de forma escalonada
Ante el arranque de la campaña de vacunación 2020-2021 el organismo colegial espera que los profesionales enfermeros de toda la provincia no se vean desbordados
Diario CÓRDOBA
15/10/2020
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba anima, tanto a los cordobeses que forman parte de los denominados grupos de riesgo como a los profesionales sanitarios, a vacunarse contra la gripe en la campaña de vacunación que ha comenzado esta semana para mayores de 65 años, y que se extenderá a partir del próximo 1 de noviembre al resto de grupos. Para ello, recuerda que se puede solicitar cita a través de la aplicación web ClicSalud+, de Salud Responde, tanto en su App como por teléfono.
Asimismo, informa una nota de prensa, y ante la situación y las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias con motivo del covid-19, el colegio cordobés también hace un llamamiento a los cordobeses para que no acudan a vacunarse masivamente durante los primeros días, sino que lo hagan de forma escalonada, lo que contribuirá a garantizar mejor la salud de los ciudadanos y los profesionales sanitarios, y a ayudar a los enfermeros y enfermeras a prestar un mejor servicio.
Este organismo colegial también quiere resaltar la importancia de que todo el personal sanitario se vacune, especialmente los más de 4.500 profesionales de la enfermería existentes en Córdoba; así como los nuevos grupos incluidos por las autoridades sanitarias este año, tales como personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes, mujeres durante el puerperio y sus convivientes, personas de 6 meses a 64 años convivientes de mayores de 65 años y profesionales de centros educativos.
Precisamente, en el actual contexto en el que más grupos de población están llamados a formar parte de esta campaña de vacunación contra la gripe, y ante la previsible mayor afluencia de ciudadanos motivada por el interés de estar protegidos frente a la gripe en estos momentos, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba espera que la actividad de los enfermeros y enfermeras de los centros sanitarios no se vea desbordada, con la consiguiente merma en la calidad de la atención y en la salud del propio colectivo.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:35 h // La segunda dosis de la vacuna del covid ya se aplica en España y llega hoy lunes a Córdoba
- 23:42 h // Un espectacular gol de Iñaki Williams da la Supercopa al Athletic
- 22:05 h // El Ciudad Jardín vuelve a sonreír a costa del Montilla
- 21:57 h // El Córdoba y el Séneca golean en División de Honor
- 1 Nuevas restricciones por coronavirus: ¿Qué puedo hacer desde el 17 de enero en Córdoba y Andalucía?
- 2 Nuevas restricciones por covid en Córdoba y Andalucía: cierre de provincias, reuniones de cuatro personas y comercios y bares cerrados a las 18h
- 3 La Junta decreta el cierre perimetral de 21 municipios cordobeses por el coronavirus