urbanismo aplica LOS DECRETOS
Bares de la Puerta de Almodóvar quitan los veladores tras el ultimátum de Urbanismo
La Policía Local no ha tenido que intervenir en la retirada de mesas y sillas
Irina Marzo
08/06/2017
Los establecimientos de la Puerta de Almodóvar han terminado retirando por su propia iniciativa la treintena de veladores que hasta ayer colocaban en el entorno de este enclave turístico de primer orden. De este modo, no ha hecho falta que agentes de la Policía Local de Córdoba tuviesen que intervenir para su retirada forzosa, tal y como estaba previsto en los decretos para la ordenación de terrazas y veladores en la ciudad firmados en abril por el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Pedro García.
Fuentes de Urbanismo informaron ayer que los cuatro establecimientos que incumplían la normativa relativa a veladores fueron avisados por primera vez en el mes de abril, después de la decisión adoptada por la conocida mesa de veladores para este enclave. En todo este tiempo, los propietarios de los bares han ido recurriendo los avisos de Urbanismo hasta el miércoles pasado cuando volvieron a recibir la orden para que retiraran las mesas de manos de agentes de la Policía Local. Entonces se les dio un plazo de 48 horas para que acatasen la orden y, pese a que los establecimientos han vuelto a recurrirla, han retirado voluntariamente los veladores mientras se resuelve. Fuentes de la Gerencia de Urbanismo informaron ayer de que los veladores de la Puerta de Almodóvar «no cumplían con la normativa y nunca se ha autorizado la colocación de los mismos fuera de la puerta; solo estaba autorizada una fila de veladores dentro». El entorno de la Puerta de Almodóvar había sido objeto de ordenación por parte de la mesa de veladores, donde se debatieron dos propuestas para esta zona: una que impedía la instalación de veladores y otra, la que terminó finalmente aprobándose, que permitía la instalación de una fila de diez o doce mesas. Los cuatro establecimientos interesados en tener terraza se debían dividir las mesas permitidas de manera proporcional y en función de la superficie de cada uno de ellos.
Esta no es la única zona vigilada por Urbanismo, que ha emitido más de medio centenar de notificaciones para advertir a los bares de su obligación de recoger mesas, sillas y sombrillas cuando cierren, de contar con la licencia y de cumplir la ordenanza.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 1 Los resultados de la jornada y la clasificación del Grupo 4B de Segunda B
- 2 Héroes de la Guardia Civil en Córdoba
- 3 La cifra de contagios de covid sigue disparada en Córdoba con 700 más y ocho fallecidos
- 4 La tasa de contagios covid en Córdoba capital sube a 703,7 al acumular 2.292 casos nuevos en 14 días
4 Comentarios
Por alchuvips 12:48 - 08.06.2017
Creo que a muchos turistas no les gustará perder un rincón tan especial para descansar y reponerse. Como sigamos así espantamos el turismo por falta de servicios.
Por SALVADOR GUZMAN 11:05 - 08.06.2017
Si se quitan La Veladores, que se quiten los puestos de caracoles, ocupan aceras, parques y jardines, hacen ruidos por la noche y no recogen las mesas y sillas, casi ninguno tienden aseos públicos, tiene las acometidas de agua y luz en precario -con el consiguiente riesgo para la ciudadanía- ¿qué medidas higiénico-sanitarias cumplen? ¿que tasas pagan, que impuestos tienen?.
Por Decord 9:38 - 08.06.2017
Realmente está mas bonita la entrada de Puerta Almodovar tal y como aparece en la foto..eso sí,los negocios tienen que pagar impuestos y buscarse la vida.. Por cierto,miren la muralla de la ciudad,(foto)responsabilidad de nuestros queridos políticos..lo que cuelga no es ninguna planta exótica protegida,son restos de yerbajos y jaramagos silvestres.. Miren para arriba señores políticos, y lo mismo que mandan a Policia Local a denunciar,súbanse ustedes en sus ratos libres y limpien las murallas de excrecencias,eso también lo ve el turismo..Las Murallas y su mantenimineto corresponden al Ayun.sí ese tan guai que tenemos aqui en nuestra Córdoba.