AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Aprobada la comisión del plan de ajuste municipal
En el pleno, también ha tomado posesión de su acta de concejal la exmiss España Eva Pedraza
REDACCIÓN / EUROPA PRESS
08/05/2012
El gobierno municipal del PP en el Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este martes en el Pleno Ordinario de mayo la constitución de la comisión técnica que analice la ejecución del plan de ajuste municipal, con la abstención de UCOR y los votos en contra de PSOE e IU, que había presentado una enmienda de adición --que ha sido rechazada--, para que representantes sindicales formen parte de dicha comisión.
En concreto, se ha acordado designar una comisión de estudio para que redacte y someta al Pleno la memoria relativa a los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros, así como la determinación de la forma "más viable e idónea" para gestionar los servicios públicos que el Ayuntamiento presta directamente o a través de los organismos autónomos y que tendrán que analizar un total de 17 personas.
Sus integrantes serán el concejal de Hacienda y Gestión, José María Bellido, que tendrá la presidencia de la comisión; además será secretaria María Salud Gordillo y estarán presentes un miembro de cada uno de los cuatro grupos municipales y el secretario del Pleno, Valeriano Lavela.
También formarán parte el gerente de Urbanismo, Juan Luis Martínez; el gerente de Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), Alejandro Galván; el gerente de Instituto Municipal de Deportes (Imdecor), Alfonso López; la directora general de Hacienda y Administración Pública, Antonia Luisa Sola; el coordinador general de Hacienda, Ramón Díaz-Castellanos; la secretaria de la Gerencia de Urbanismo, Rocío Ortiz; el subdirector general de Turismo, David Gisbert; el letrado municipal Miguel Aguilar; la técnica de personal, María Dolores Muñoz, y la titular del órgano de Planificación Económico-Presupuestaria, Juana Zurita.
Al respecto, la enmienda que presentaba el grupo municipal de IU proponía nombrar como representantes de esta comisión a un representante de cada una de las centrales sindicales más representativas en el ámbito del Ayuntamiento, así como de cada uno de los organismos autónomos.
El Ayuntamiento aprobó el plan de ajuste en el Pleno celebrado el 30 de marzo y recibió el visto bueno del Ministerio de Hacienda el lunes pasado, 30 de abril, con el objetivo de poder pagar a los proveedores. Dicho plan recoge la "municipalización" de las empresas públicas del Imdeec e Imdecor, así como la del organismo autónomo de la Gerencia de Urbanismo y también medidas para facilitar el ahorro que permita garantizar la devolución de los 23,7 millones que el Consistorio va a recibir para pagar a sus proveedores.
Nuevas incorporaciones. Además, en el Pleno celebrado hoy, ha tomado posesión de su acta de concejal la exmiss España Eva Pedraza, que se incorpora al grupo del PP tras la salida de Rosario Alarcón, que ha dejado el Ayuntamiento para dedicarse a su tarea como diputada en el Parlamento andaluz. Pedraza entra también en el equipo de Gobierno de Nieto, al frente de la Delegación de Mujer e Igualdad.
También ha estado en el Pleno de hoy Antonia Luisa Sola, otra de las novedades del reestructurado gabinete de Gobierno, como Delegada de Recursos Humanos y Salud, si bien en este caso no ha sido necesaria la toma de posesión del acta de concejal, pues no es un cargo electo sino que entra en virtud de la llamada Ley de Grandes Ciudades.
Presupuesto. Por otra parte, en el Pleno también se han aprobado tres modificaciones presupuestarias de las cuentas del presente ejercicio mediante la concesión de suplemento de crédito, en dos de ellas, y la restante por crédito extraordinario, todo ello por valor de unos 600.000 euros.
La primera de las modificaciones constituye una cantidad de 1.460 euros recibida por la indemnización por los daños acontecidos en el incendio del Alcázar de los Reyes Cristianos el verano pasado; una segunda modificación por valor de 388.380 euros por la baja en las transferencias de capital de la Gerencia de Urbanismo a Casa Arabe u ahora se destinan a la Gerencia y a actuaciones especiales, y una última modificación por importe de 216.000 euros por la baja de crédito en el capítulo de personal eventual y bolsa de trabajo y se destina para el mantenimiento de edificios.
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 00:15 h // Los nueve pasos de Pablo Alfaro en el Córdoba CF
- 00:15 h // Álex Prieto, sancionado y Piovaccari, apercibido ante el Real Murcia
- 23:48 h // Empresas que cotizan en bolsa en el Reino Unido aumentan la presencia de mujeres
- 23:42 h // Youtube anuncia cuentas para adolescentes con control parental
- 1 Eva Timoteo dimite por la polémica de su sueldo y deja su acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba
- 2 Hasél no quiere compartir celda ni ayudar a limpiar la cárcel
- 3 La lista de las inmatriculaciones
- 4 Las mujeres cordobesas ganan un 21,6% menos que los hombres
- 5 «El covid se ha llevado a mi hermana con 24 años»
5 Comentarios
Por cordoba 21:30 - 08.05.2012
Que bien se vive de los impuestos.,QUE PAGA-CORDOBA.,QUE PENA DE CORDOBESES-.primero CORDOBA.,.DESPUES QUE PENA de cordobeses ,.iros con los politicos a la FERIA ,.que es lo que os gusta.......qque pena---
Por jose 20:47 - 08.05.2012
Aquí se cierra el circulo, empezó con Gil y las mamachicho, y acaba con Nieto-Sandokan.