CORDOBA SOLIDARIA
Aplausos virtuales que se suman a los de los balcones
Una empresa cordobesa crea la aplicación 'APPlausos' para agradecer y cuantificar el apoyo de la ciudadanía a diversos colectivos durante esta crisis
Hipólito Fernández
21/04/2020
Para el personal sanitario y de los distintos colectivos que continúan realizando su labor en primera línea durante esta situación de crisis sanitaria por el coronavirus también son importantes las muestras de ánimo y reconocimiento, como las que cada día protagonizan miles de cordobeses con sus aplausos en los balcones. Para visibilizar y cuantificar de alguna manera estos aplausos, y rendir en último término un homenaje y mensajes de apoyo y compromiso hacia estos colectivos, la joven empresa cordobesa Conexal ha puesto en marcha una iniciativa para que todos los que quieran pueden hacer aplausos virtuales.
En concreto, esta consultora de responsabilidad social corporativa ha creado la aplicación APPlausos, que desde hace dos semanas puede descargarse en Google Play y que otorga un aplauso virtual al colectivo que cada usuario quiera. Los resultados de estos aplausos se van publicando en su web (www.conexal.com/applausos.html), dando así visibilidad también «a los miles de personas que no pueden salir a sus balcones o que, por vivir en zonas más aisladas, no son oídas; así como para todos los que cada día salen a aplaudir a sus balcones y quieran participar en este aplauso virtual». Así lo señalan Manuel Barea y Manuel Tirado, directores de esta empresa, que explican que han impulsado esta idea «para homenajear a tantos héroes anónimos que ahora se están dejando la piel».
A través de esta app, se puede remitir aplausos a colectivos como el del personal sanitario, Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, trabajadores de supermercados, transportistas, limpiadores, periodistas, agricultores «y otros muchos héroes anónimos» de la ciudadanía. Desde que se puso en marcha, el 22% de los más de medio millar de aplausos registrados hasta ayer fueron para los trabajadores de supermercados, seguido de un 18% para el personal sanitario.
Con esta app, la empresa también pretende involucrar a otras para generar en ellas compromisos. Empresas que aplauden haciendo donaciones para desarrollar alguna labor social que pueda beneficiar a estos profesionales o a la ciudadanía en general.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 16:05 h // El BEI destinó 25.000 millones a lucha contra el covid en el 2020
- 15:55 h // Vicente, el paciente más tiempo hospitalizado en Reina Sofía, deja el hospital tras 10 meses
- 15:54 h // Trump se despide de la presidencia sin mencionar a Biden
- 15:38 h // Al menos dos muertos y un herido grave al explotar un edificio en el centro de Madrid