REPORTAJE
50 años de agua de Córdoba
Emacsa celebra medio siglo de vida con un programa de actos y el reto de seguir en «la élite» de empresas de abastecimiento H La alcaldesa dice que en su mandato se ha compatibilizado la calidad con la igualdad
Irina Marzo
06/03/2019
La empresa Emacsa celebrará sus 50 años de vida con un amplio programa de actos bajo el lema de la Unión Europea sobre este servicio básico No dejar a nadie atrás que, como destacó ayer la alcaldesa, Isabel Ambrosio, coincide con la filosofía de la empresa pública cordobesa. La efemérides llega en un momento en el que Emacsa, a juicio de Ambrosio, se ha situado «entre los primeros puestos de gestión del agua» de toda España y en el que se plantean el reto de «seguir formando parte de esa élite para que la gestión no sea solo sostenible sino excelente». Emacsa nació el 23 de febrero de 1969, cuando los entonces 21 señores capitulares que formaban la Corporación municipal plasmaron con su voto la creación de una empresa para fortalecer el servicio de abastecimiento de agua que se prestaba desde 1938.
La regidora, que compareció junto a la gerente de la empresa, Claudia Zafra, subrayó la labor de Emacsa, la alta puntuación que reciba por parte de la ciudadanía, y dijo que el gran esfuerzo que se ha hecho estos 4 años es «hacer compatible la calidad con el concepto de igualdad en el acceso a un recurso vital como el agua». Recordó, además, algunas de las medidas adoptadas como la bajada de la tarifa o la garantía de acceso al agua con el mínimo vital, del que desde 2017 se han favorecido 3.984 personas. Asimismo, destacó la mejora de las instalaciones, con la renovación de 70 kilómetros de tuberías, y los planes para 2019, con un presupuesto para Emacsa que contempla 19 millones en inversiones, y con el que se quiere acometer el abastecimiento de agua a la barriada de Trassierra. Además, se plantean seguir mejorando las cifras de pérdida del agua en la red, que ronda el 12%, cuando la media en España es del 20%.
Entre las actividades del 50 aniversario destaca una exposición que podrá verse en la planta baja de Capitulares con piezas arqueológicas vinculadas con la gestión del agua en la historia desde la época romana; un concurso de pintura rápida (inscripción en la web de Emacsa); otro de relatos cortos; un concurso sobre la fuente del saber, los días 15 y 16 de marzo; rutas guiadas por las fuentes de Córdoba, los días 16, 23 y 30 de marzo; y un ciclo de conferencias.
Temas relacionados
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 11:38 h // Roberto Ramírez: "Estoy feliz como un niño con zapatos nuevos"
- 11:36 h // El Dobuss Córdoba no puede fallar más ante El Palo
- 11:35 h // La UCO retomará las clases presenciales a partir del 10 de marzo
- 11:28 h // El Imtur aprueba su plan de acción con el voto de calidad de la presidenta y toda la oposición en contra
- 1 ¿Libertad de expresión?
- 2 Una empresa de Alicante recaudará los impuestos del Ayuntamiento de Córdoba
- 3 Podemos Córdoba exige que se reactive la ordenanza de movilidad con un mayor consenso
- 4 Y un depósito de sementales
- 5 José María Domenech sustituye a José María Palencia al frente del Museo de Bellas Artes