en el palacio de la merced
Unos 200 profesionales se darán cita en el Congreso de la Asociación Española de Médicos Naturistas
EUROPA PRESS
09/10/2015
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido este viernes la presentación del XXXIV Congreso de la Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN), un evento que reunirá a unos 200 profesionales de toda España los días 23 y 24 de octubre en el Jardín Botánico de la capital cordobesa y que está organizado por la AEMN con la colaboración de la institución provincial, el Ayuntamiento de Córdoba y el Colegio de Médicos de Córdoba.
En una rueda de prensa, la vicepresidenta segunda de la Diputación, Ana Carrillo, ha dado la bienvenida a los organizadores del congreso y les ha agradecido haber escogido Córdoba para su celebración. Carrillo ha subrayado que la Diputación apoya este tipo de eventos, "porque concentran en la ciudad un número importante de visitantes para dar a conocer nuestro potencial turístico, patrimonial y gastronómico".
Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Médicos Naturistas, Rafael Torres, ha explicado que el tema central del congreso será la actividad y el descanso y su relación con la salud y la enfermedad. Además, el principal objetivo es actualizar los conocimientos y avances científicos en la prevención y curación de enfermedades a través de la medicina naturista.
En este sentido, Torres ha incidido en que "hay métodos y estudios que nos dan la razón y demuestran que tenemos soluciones buenas, hay cuestiones que no se tienen en cuenta como la importancia de la siesta o cómo influye la alimentación en la diabetes".
De igual modo, ha destacado cómo la medicina naturista fomenta hábitos saludables y de autogestión de la propia salud, por lo que "resulta eficiente y supone un importante ahorro", y permite obtener buenos resultados en el tratamiento de enfermedades crónicas, ha apuntado.
Durante los dos días de duración del congreso se van a tratar diversos temas relacionados con el ejercicio, el descanso, la nutrición, la oncología, la estomatología, la alergología o la dermatología. El programa está compuesto por 30 ponencias. A lo largo del congreso se llevará a cabo la presentación de Mednaturis, primera enciclopedia sobre medicina naturista y no convencional, y se realizará un homenaje al doctor Silverio Palafox, fundador y primer presidente de la Asociación.
¿Qué puedo hacer y qué no desde el 13 de febrero en Córdoba y Andalucía?
Únete al canal de Telegram de Diario CÓRDOBA y entérate de la actualidad antes que nadie
Este sistema gratuito de notificaciones se suma a la difusión de información en las redes sociales de Diario CÓRDOBA ...
Buscar tiempo en otra localidad

- 12:23 h // Ladrones respetuosos con el toque de queda: así asaltó una banda un centenar de empresas
- 12:20 h // Marín espera que los datos de contagios de covid permitan abrir las provincias en Semana Santa
- 12:19 h // Desahucian a 16 familias en el centro de Valencia para construir 32 apartamentos turísticos
- 12:13 h // Anticorrupción pide la libertad de Villarejo al no poder juzgarle antes del máximo de prisión preventiva
- 1 Córdoba contará con un sendero peatonal que unirá el Alcázar con Medina Azahara
- 2 El Ayuntamiento de Hornachuelos pide explicaciones por el abandono de Moratalla
- 3 Salud habilitará en Córdoba 25 puntos fijos, 8 móviles y 17 en centros para la vacunación masiva
- 4 Córdoba baja la curva y la presión asistencial tras acumular casi 300 muertes en 2 meses