Premios Al Andalus
Noche de gala en la decimosexta edición de los galardones.
ELISA MANZANOELISA MANZANO 25/03/2011
La asociación de Padres y Amigos de Niños con Necesidades Especiales (Apannedis), el Consejo de Hermandades, la diseñadora flamenca Sara de Benítez y la empresa Faasa, todos palmeños, coincidieron anoche al recoger sus premios Al Andalus a la Solidaridad, Cultura, Palmeña Notable y Empresarial en la afirmación de que es un lujo "que te premien en tu casa, en tu tierra, en tu pueblo". Los jóvenes usuarios de Apannedis revoloteaban nerviosos y entusiasmados confesando que "es la primera vez que nos dan un premio, estamos muy contentos". El presidente de la asociación, José María Vida de Dios, afirmaba que "comprobamos que el trabajo que hacemos está bien, los chicos son los verdaderos protagonistas de este galardón". Javier Ruiz Cabrera, presidente del Consejo de Hermandades, recordaba a los fundadores e indicaba que es una "alegría que se reconozca algo tan andaluz como la Semana Santa". Sara de Benítez confesaba que es "bonito que te premien por algo que se hace con tanto cariño". Y Gustavo Almagro, de Faasa, afirmó que "se rompe el tópico, en tu pueblo te dan un premio".
La presidenta de la asociación cultural Al Andalus, Carmen López, dijo que "los Al Andalus distinguen la valentía, el esfuerzo y la superación de los andaluces", haciendo una mención especial al trabajo de Apannedis y al amor de los padres.
Los premios Al Andalus se han sumado al esfuerzo de Córdoba y la provincia por la capitalidad cultural entregando a Córdoba 2016 el Al Andalus Cordobés Notable. También se ha distinguido con el Al Andalus al Toreo a Víctor Janeiro, Musical a Hugo Salazar, Deportivo al tenista Daniel Monedero, Comunicación RTVA a Irma Soriano y Al Andalus Universal a Elio Berhanyer, que dijo llegar de su clase de Córdoba y afirmó "Andalucía se ha portado muy bien conmigo".
Buscar tiempo en otra localidad

- 11:50 h // La Fundación Jiménez Díaz, primer hospital del mundo en recibir el EFQM Global Award
- 11:43 h // Las lluvias caídas en febrero en la cuenca del Guadalquivir superan un 20% la media histórica
- 11:43 h // Un duelo vital para el Adesal en el cierre a la primera fase
- 11:38 h // Roberto Ramírez: "Estoy feliz como un niño con zapatos nuevos"
- 1 ¿Libertad de expresión?
- 2 Una empresa de Alicante recaudará los impuestos del Ayuntamiento de Córdoba
- 3 Podemos Córdoba exige que se reactive la ordenanza de movilidad con un mayor consenso
- 4 Y un depósito de sementales
- 5 José María Domenech sustituye a José María Palencia al frente del Museo de Bellas Artes