Precio de la gasolina
Los 20 céntimos de ayuda en gasolina son insuficiente para el 86% de los españoles
A 7 de cada 10 conductores les sigue resultando extremadamente caro llenar el depósito de su vehículo

Los 20 céntimos de ayuda en gasolina son insuficiente para el 86% de los españoles
Edgar Vivó
Con los precios de la gasolina al doble que hace un año, hace que los 20 céntimos de ayuda que da el Gobierno desde el pasado mes de marzo, sean insuficientes para el 86% de los españoles. Así lo refleja un estudio realizado por el Foro de Movilidad de Alphabet, que ha encuestado a 5.000 ciudadanos de las principales capitales españolas.
Los conductores de Barcelona (91%), Zaragoza (90%) y Pamplona (89%) son los que menos satisfechos están con el decreto ley que bonifica con 20 céntimos por litro de combustible. Por su parte, Las Palmas de Gran Canarias (24%), Madrid (19%) y Toledo (17%) son las ciudades donde más conductores afirman que les ha sido de utilidad.
De este estudio también se desprende que el 58% de los españoles con coche han reducido al máximo sus desplazamientos. Los que más han renunciado al coche han sido son los habitantes de Valladolid (66%) y de Sevilla (65%), mientras que los de Barcelona (48%) y los de Zaragoza (51%) son los que menos han dejado de utilizar su vehículo.
Durante el verano es cuando más se multiplican los desplazamientos por carretera, y un 41% de los españoles afirma que el precio del carburante le está influyendo a la hora de planificar sus vacaciones, hasta el punto de que un 9% ha tenido que renunciar al viaje que tenía planeado. A 4 de cada 10 españoles el alto precio del carburante les está afectando a la hora de decidir sus planes, cifra que se eleva hasta el 47% entre los jóvenes de 18 a 30 años.
Un 15% no ha renunciado a su viaje, pero sí ha tenido que cambiar de destino a uno más cercano, para no tener que hacer tantos kilómetros; un 11% iba a ir en coche, pero ha optado por otro medio de transporte, un 9% ha decidido quedarse en casa y un 8% va a compartir coche y así repartir los gastos que ocasiona el desplazamiento.
Una vez en su destino, un 91% de los que se declaran afectados por esta situación, afirma que tendrá que ajustar sus planes para reducir el presupuesto durante sus vacaciones. De todas las personas que tendrán que hacerlo, el 47% de ellos afirma que realizará menos desplazamientos para visitar lugares cercanos a su destino.
Pero según muestra el estudio de Alphabet, el alto precio del combustible no sólo afecta a las vacaciones estivales, sino que también reduce las salidas de fin de semana. El 45% de los españoles afirman que han renunciado en ocasiones a este tipo de ocio por este motivo. Así, un 35% afirma que realiza menos salidas de fin de semana sumado a un 12% que dejó de viajar en los últimos puentes debido al precio del carburante y también un 7% que se quedó sin vacaciones en Semana Santa.
- El postre de Córdoba desconocido en España que es una delicia: 'Vitaminas y energía
- Así quedan los embalses de Córdoba tras el paso del tren de borrascas de marzo
- Absuelto un notario de Córdoba de un delito de falsedad en una venta de acciones
- Ni ajo ni chorizo: el ingrediente secreto de Córdoba para hacer las mejores migas de España
- La Guardia Civil detiene en Pedro Abad a un ciudadano por presunto tráfico de drogas
- La última venganza de José Bretón, que mató y quemó a sus dos hijos en Córdoba
- Muere un joven de La Carlota y otro resulta herido en un accidente en la A-4 a la altura de Écija
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño