Conducción

¡Cuidado! Así de peligroso es llevar el equipaje mal puesto dentro del coche

En accidentes con la carga mal puesta, los ocupantes pueden sufrir daños graves con lesiones que pueden ser mortales

¡Cuidado! Así de peligroso es llevar el equipaje mal puesto dentro del coche

¡Cuidado! Así de peligroso es llevar el equipaje mal puesto dentro del coche

Marina Baranova

El coche es un elemento imprescindible para el día a día de millones de personas que tienen que ir y volver del trabajo, llevar a los más pequeños al colegio, disfrutar del ocio y de las vacaciones e incluso transportar objetos de un lugar a otro. Por ello, en plenas vacaciones de Semana Santa, es fundamental recordar la importancia que tiene cumplir con las medidas necesarias para transportar equipajes y objetos personales con las máximas garantías de seguridad. De lo contrario, todos los usuarios que viajen dentro del coche estarán más expuestos a sufrir un incidente que puede llegar a ser mortal.

Así lo reflejan los vídeos de las pruebas de choque realizadas por el RACEpruebas de choque realizadas por el RACE, junto con otros clubes europeos, en los que se pueden comparar las consecuencias de un accidente de un vehículo con la carga suelta dentro del habitáculo respecto a otro en el que la carga se lleva correctamente ubicada. Dichos crash tests sometieron a un vehículo cargado y con dos muñecos 'dummies'como ocupantes a un choque frontal contra un bloque de cemento a 45 kilómetros por hora.

En el primero de los accidentes, con la carga bien sujeta, las consecuencias del impacto fueron heridas leves, puesto que no existieron peligros añadidos a los del propio choque. Sin embargo, en el accidente con la carga no sujeta, los dummies sufrieron daños graves en varias zonas, entre ellas el cráneo, con lesiones que comprometerían la vida del conductor/a.

4 de cada 10 conductores viajan con las cargas mal puestas

Además de las pruebas de choque, el RACE ha elaborado una encuesta a más de 1.300 conductores que revela que cuatro de cada diez usuarios han viajado en alguna ocasión con cargas pesadas o voluminosas dentro del habitáculo del coche. Extrapolando este dato al total de conductores del país, más de nueve millones y medio de personas se han visto expuestas al riesgo de este tipo de comportamiento.

Asimismo, de entre los que han viajado con la carga en el interior del vehículo, un 37% afirma haberlo hecho con acompañantes. El 77% de los encuestados abate los asientos traseros para transportar la carga, y el 53% emplea 'pulpos' y redes portaequipajes para sujetarla. En el peor aspecto de todos, un 11% de los usuarios afirma no haber llevado sujeción alguna y un 7% del total admite que la carga invadía el espacio de los asientos delanteros.

¿Qué dice la ley al respecto?

Según el artículo 14 del Reglamento General de CirculaciónReglamento General de Circulación:

La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan:

Además, según el artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad VialLey sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y seguridad Vial, se establece como infracción grave "conducir vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída", con una sanción que puede alcanzar los 200 euros.

Cómo transportar la carga correctamente

La seguridad debe ser siempre lo primero a la hora de desplazarte en coche, así que te recomendamos seguir estos 16 consejos del RACE para llevar la carga en el vehículo con la máxima seguridad esta Semana Santa:

Tracking Pixel Contents